Mejoras en la técnica de hibridación del algodón
dc.contributor.author | Humphrey, L. M. | spa |
dc.contributor.author | Tuller, A. V. | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T11:47:18Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-28T11:47:18Z | spa |
dc.date.issued | 1943 | spa |
dc.description.abstract | En 1934, Doak hizo una publicación en la cual presentaba algunas modificaciones a la técnica de cruzamientos en el algodón. Sus modificaciones se referían al proceso de la emasculación y a la protección de la flor emasculada. Indicaba las desventajas de los antiguos métodos que consistían en la remoción de las anteras suprimiendo una o algunas pocas a la vez y luego protegiendo con sacos de papel las flores emasculadas. En el método propuesto por Doak, la emasculación se efectúa por la remoción total de la columna estaminal y de la corola. El pistilo expuesto, es entonces cubierto con una seccióncorta de canuto de soda, hecha de papel encerado, previamente cerrado por el extremo superior y asegurado por medio de ganchos a las brácteas involucrales. Las demás partes del proceso del cruzamiento son iguales que en los métodos anteriores. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/33386/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43288 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33227 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín | spa |
dc.relation.ispartof | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5, núm. 20 (1943); 37-41 2248-7026 0304-2847 | |
dc.relation.references | Humphrey, L. M. and Tuller, A. V. (1943) Mejoras en la técnica de hibridación del algodón. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5, núm. 20 (1943); 37-41 2248-7026 0304-2847 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Hibridación del algodón | spa |
dc.subject.proposal | Algodón | spa |
dc.subject.proposal | Emasculación. | spa |
dc.title | Mejoras en la técnica de hibridación del algodón | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 33227-123364-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 3.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format