Una lectura diferente del empoderamiento: la racionalidad

dc.contributor.authorCastaño Duque, Germán Albeirospa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:51:38Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:51:38Zspa
dc.date.issued1999-04spa
dc.description.abstractEl empoderamiento no significa que un empleado tiene todo el derecho sobre una decisión particular; un empleado empoderado puede tener derechos implícitos para iniciar e implementar decisiones, pero el rol del gerente está en la ratificación y monitoreo de la decisión, así pues, el conflicto sobre el empoderamiento está en los derechos sobre si la decisión se delega al empleado o si la delegación es total y para qué tipo de tareas (estratégicas u operativas). Las tendencias administrativas, han tenido un alto grado de proliferación en la literatura especializada de la gestión. En este campo el empoderamiento o empowerment, sale a la luz pública como una respuesta a la concentración de tareas de manera individual, y se le dedica una gran atención, bien por parte de los expertos de la gestión bien por los ejecutivos de empresas. Chris Argyris (1998) en su artículo "Empoderamiento el nuevo atuendo del emperador", hace una reflexión sobre los aportes del empoderamiento desde una visión de la gestión del talento humano, y es precisamente este enfoque el que no ha permitido su mayor desarrollo y sus mayores aportaciones en términos del valor agregado para la empresa.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/8461/spa
dc.identifier.issnISSN: 0124-2075spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11081
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administraciónspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Administraciónspa
dc.relation.referencesCastaño Duque, Germán Albeiro (1999) Una lectura diferente del empoderamiento: la racionalidad. Decisión Administrativa (2). pp. 66-70. ISSN 0124-2075spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalEmpoderamientospa
dc.subject.proposalMotivaciónspa
dc.subject.proposalCreación de valor de la empresa// Empowermentspa
dc.subject.proposalMotivationspa
dc.subject.proposalValue creation of the companyspa
dc.titleUna lectura diferente del empoderamiento: la racionalidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
germanalbeirocastañoduque.19992.pdf
Tamaño:
125.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo de revista

Colecciones