El efecto de lexicalidad en la decisión léxica a lo largo de la primaria
dc.contributor.author | Baquero Castellanos, Silvia | spa |
dc.contributor.author | Gallo, Alba | spa |
dc.contributor.author | Müller, Oliver | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T17:13:45Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-03T17:13:45Z | spa |
dc.date.issued | 2013 | spa |
dc.description.abstract | En esta investigación se analizaron aspectos del procesamiento léxico de 180 escolares entre segundo y quinto grado de primaria (25 por curso). Específicamente, se analizó qué hacen cuando leen palabras existentes frente a palabras no existentes (pseudopalabras). Es decir, qué hacen cuando leen signos con significado y significante y qué hacen cuando solo tienen disponible la información fonológica y ortográfica de una serie de letras. Hay que recordar que, al inicio de la escolaridad, muchas de las palabras escritas son para los escolares pseudopalabras. Se llevó a cabo un experimento con la tarea de decisión léxica, y los resultados mostraron que el efecto de lexicalidad se presentó en todos los cursos de segundo a quinto de primaria y que la lectura de los participantes de mayor edad fue más rápida y precisa. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/38521/ | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/38521/2/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74044 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Forma y Función | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/41415 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función | spa |
dc.relation.ispartof | Forma y Función | spa |
dc.relation.ispartofseries | Forma y Función; Vol. 26, núm. 1 (2013); 73-88 2256-5469 0120-338X | |
dc.relation.references | Baquero Castellanos, Silvia and Gallo, Alba and Müller, Oliver (2013) El efecto de lexicalidad en la decisión léxica a lo largo de la primaria. Forma y Función; Vol. 26, núm. 1 (2013); 73-88 2256-5469 0120-338X . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | procesamiento léxico | spa |
dc.subject.proposal | lexicalidad | spa |
dc.subject.proposal | pseudopalabras | spa |
dc.subject.proposal | escolares | spa |
dc.title | El efecto de lexicalidad en la decisión léxica a lo largo de la primaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 41415-187099-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 322.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format