Elaboración de la curva de retención de agua de algunos suelos a partir de propiedades índice

dc.contributor.advisorValencia González, Yamilespa
dc.contributor.advisorEcheverri Ramírez, Oscarspa
dc.contributor.authorFresneda Saldarriaga, César Alejandrospa
dc.date.accessioned2020-02-18T19:13:11Zspa
dc.date.available2020-02-18T19:13:11Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description.abstractLos suelos parcialmente saturados son sistemas que se componen de 3 fases, en este sentido, las teorías de la mecánica de suelos clásica no permiten estimar su comportamiento mecánico de forma adecuada, específicamente en lo concerniente a la resistencia al corte de los suelos, que se ve afectada por el valor de la succión que presenta el suelo para diferentes contenidos de humedad. La succión se representa mediante la curva característica de retención de agua (SWCC, Soil Water Characteristic Curve) y su entendimiento e interpretación es de gran utilidad para estimar los valores de la resistencia al corte no saturado. La determinación experimental de la succión del suelo y posterior obtención de dicha curva característica requiere de procedimientos que conllevan generalmente mucho tiempo para su realización. En la presente investigación se pretende determinar la curva característica de retención de agua a partir de propiedades índice tales como la granulometría, los límites de consistencia y relación de vacíos a suelos ubicados en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Oriente Antioqueño; esto a través de la selección de modelos paramétricos que se ajusten a los suelos del ámbito local. Mediante regresiones se obtienen expresiones numéricas para determinar cada uno de los parámetros del modelo seleccionado con base en las propiedades índice de suelos de las zonas mencionadas, con estas expresiones se determina la SWCC mediante la realización de ensayos de caracterización física; convirtiéndose en una herramienta muy útil, en caso de no poder realizar la prueba de succión, o como una aproximación inicial mientras se ejecuta el ensayo para obtener la SWCCspa
dc.description.additionalMaestría en Ingeniería – Geotecniaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.extent119spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75639
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesArrieta, M. (2011). MITIGACIÓN DE PROCESOS EROSIVOS SUPERFICIALES, EN UN SUELO TROPICAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN).spa
dc.relation.referencesArya, L. M., Leij, F. J., Th, M., & Peter, V. G. (1997). (1999) Scaling Parameter to Predict Soil Water Characteristic from Particle-Size Distribution Data, (1981), 510–519.spa
dc.relation.referencesCamapum, J., de Farias, G., Lemos, S., dos Anjos, M., & Chagas, F. (2015). Solos não saturados no contexto geotécnicospa
dc.relation.referencesDolinar, B. (2015). Prediction of the soil-water characteristic curve based on the specific surface area of fine-grained soils. Bulletin of Engineering Geology and the Environment, 74(3), 697–703. https://doi.org/10.1007/s10064-014-0664-yspa
dc.relation.referencesHyvonen, S. L., & Louise, S. (2004). Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission. Dissertation, (May).spa
dc.relation.referencesL.Arya, & J.Paris. (1981). A Physicoempirical Model to Predict the Soil Moisture Characteristic from Particle-Size Distribution and Bulk Density Data. Soil Sci. Soc. Am. J., 45, 1023–1030. https://doi.org/10.2136/sssaj1981.03615995004500060004xspa
dc.relation.referencesMedina, P., & Lopez, A. (2011). ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISEÑO FACTORIAL 2 k SOBRE CASOS APLICADOS Critical analysis of 2k factorial design based on applied cases, (47), 101–106.spa
dc.relation.referencesOcampo, D., Hernández, L., Valencia, Y., & Echeverri, O. (2010). Análisis de las alteraciones físicas , químicas , mineralógicas y mecánicas de un suelo residual de Batolito Antioqueño contaminado con gasolina Analysis of physical , chemical , mineralogical and mechanic alterations of a residual soil from Batholith of, 1–11.spa
dc.relation.referencesQuintero Ramirez, A., Valencia González, Y., & Lara Valencia, L. A. (2017). Efecto de los lixiviados de residuos sólidos en un suelo tropical. Dyna, 84(203), 283–290. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n203.63875spa
dc.relation.referencesValencia González, Y. (2005). Influencia de la meteorización en las propiedades y comportamiento de dos perfiles de alteración originados en rocas metamórficas, 102.spa
dc.relation.referencesYepes, j; Mesa, J; Valderrama N, Valencia, Y. (2012). UNA METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN FISICA, MINERALÓGICA, ESTRUCTURAL Y MECÁNICA DE UN SUELO TROPICAL EN EL VALLE DE ABURRÁ, MUNICIPIO DE GIRARDOTAspa
dc.relation.referencesZapata, C., Houston, W., Houston, S., & Walsh, K. (1999). Soil-Water Characteristic Curve Variability Claudia E. Zapata 1, William N. Houston 2, Sandra L. Houston 2, and Kenneth D. Walsh 3.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddcIngeniería y operaciones afines::Ingeniería civilspa
dc.subject.proposalMecánica de suelosspa
dc.subject.proposalSuelos parcialmente saturadosspa
dc.subject.proposalPropiedades mecánicas de los suelosspa
dc.subject.proposalCurva de retención de aguaspa
dc.titleElaboración de la curva de retención de agua de algunos suelos a partir de propiedades índicespa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11284338119.2020.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Geotecnia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: