Análisis del comportamiento termomecanico a alta temperatura de barreras térmicas de YSZ aplicadas por APS

dc.contributorHernandez Ortiz, Juan Pablospa
dc.contributorToro, Alejandrospa
dc.contributor.authorOlaya Muñoz, Daniel Alejandrospa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:43:34Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:43:34Zspa
dc.date.issued2018-05-22spa
dc.description.abstractLos recubrimientos cerámicos para aplicaciones como barreras térmicas (TBCs) son empleados para proteger los componentes metálicos de la ruta de los gases calientes de combustión en turbinas a gas, tanto en la industria aeronáutica como en la industria de generación de energía eléctrica. El material de mayor uso para estos recubrimientos es el aplicado por aspersión térmica (APS) sobre una capa de anclaje base-Níquel (bond coat). La capa cerámica aislante depositada sobre la BC está constituida por zirconia estabilizada con itria (YSZ) y exhibe una morfología tipo splat. Durante operación, la combinación de cargas térmicas severas y altas temperaturas conlleva a la degradación sucesiva de la barrera, la oxidación selectiva de la BC y eventualmente a la aparición de microgrietas. Todos estos eventos conllevan a la perdida de material en el recubrimiento lo cual constituye uno de los principales factores limitantes de la vida útil del componente. Diferentes aproximaciones han sido propuestas para estudiar este fenómeno, generalmente basados en la estimación de los esfuerzos macroscópicos sobre el recubrimiento como fuerza directora para la falla del material, así como el uso de teorías de la mecánica de la fractura de materiales frágiles para predecir las fallas interfaciales. Sin embargo, no hay trabajos previos que integren la intercara local de daño con el estado macroscópico de esfuerzos o energía almacenada de deformación junto con teorías en las que se incluyan procesos claves como la difusión asistida por esfuerzos para la predicción de la vida útil del recubrimiento. Debido a esto, el objetivo general de esta propuesta de investigación fue simular el estado de esfuerzos y deformaciones en barreras térmicas de zirconia estabilizada con itria (YSZ-TBC) en función de la morfología de las intercaras TC/TGO y TGO/BC y la temperatura, a través de teoría de elasticidad, considerando materiales homogéneos e isotrópicos, para estimar el comportamiento termomecánico de la barrera en condiciones de operación. Pese de lo particular del caso de estudio (YSZ-APS) la aproximación propuesta puede ser extendida a otros sistemas TBCs. La predicción de la vida útil del recubrimiento y del sistema YSZ-TBC requiere un completo entendimiento de las propiedades individuales de cada uno de los materiales constituyentes, así como sus mecanismos de evolución de daño, topología de las intercaras y su relación con los tiempos de servicio. Este proyecto pretende desarrollar una aproximación multiescala y multifísica que incorporará la topología del óxido crecido térmicamente (TGO), así como la evolución de estados de esfuerzos en las intercaras de la TGO. Esta aproximación será implementada utilizando simulación mediante funciones base para predecir el estado de esfuerzos locales y los campos de deformación que llevan a la evolución del daño local observado. A través de esta aproximación es posible tomar en cuenta la evolución temporal del sistema TBC y así estimar el comportamiento del material. Es por esto que esta investigación surge no solo como una guía estratégica, sino también como una oportunidad de desarrollo, donde se aprovecha la convergencia de la Universidad como escenario natural de desarrollo de nuevo conocimiento, sino también de la industria colombiana, como una máquina de desarrollo y creación de bienestar. Así pues, en esta tesis se estudiarán vía simulación con validación experimental el comportamiento a alta temperatura de componentes de la ruta de gases calientes de las turbinas a gas, y también objetivos científicos de desarrollo y aplicación de nuevos materiales de ingeniería para la optimización de los procesos de operación y mantenimiento de las turbinas a gas, donde la eficiencia energética garantiza la óptima utilización de los diferentes recursos disponibles.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63679/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63374
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materialesspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de Materialesspa
dc.relation.referencesOlaya Muñoz, Daniel Alejandro (2018) Análisis del comportamiento termomecanico a alta temperatura de barreras térmicas de YSZ aplicadas por APS. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalRecubrimientos Cerámicosspa
dc.subject.proposalDifusión en estado sólidospa
dc.subject.proposalEstado de esfuerzosspa
dc.subject.proposalAlta temperaturaspa
dc.subject.proposalFunciones Base Radialspa
dc.titleAnálisis del comportamiento termomecanico a alta temperatura de barreras térmicas de YSZ aplicadas por APSspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1152690131.2018.pdf
Tamaño:
7.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería – Materiales y Procesos