“Lesbianas y discriminación laboral en América Latina": Con énfasis especial en Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México. Segunda edición.
dc.contributor.author | Falú, Ana | spa |
dc.contributor.corporatename | ADEIM-Simbiosis (Bolivia) | spa |
dc.contributor.corporatename | Artemisa (México) | spa |
dc.contributor.corporatename | Cattrachas (Honduras) | spa |
dc.contributor.corporatename | Crióla (Brasil) | spa |
dc.contributor.corporatename | IGLHRC | spa |
dc.contributor.corporatename | Red Nosotras LBT (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T15:31:00Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T15:31:00Z | spa |
dc.date.issued | 2006 | spa |
dc.description.abstract | La presente publicación contribuye a una mejor comprensión de la diferencia sexual como tema político a través de un análisis integral estadístico, legal, testimonial de la discriminación a las mujeres lesbianas en el mercado laboral, tomando ejemplos de Bolivia, Brasil, Colombia, México y Honduras. Las mujeres lesbianas sufren actualmente por lo menos una doble discriminación en el mercado laboral, primero por su condición de mujeres y segundo por su orientación sexual. Esto constituye una violación flagrante de sus derechos humanos fundamentales, tanto aquellos que refieren a la “no discriminación” como aquellos que refieren al “trabajo digno”. Más aún, son permanentes los obstáculos para el goce y ejercicio de los derechos ciudadanos, tales como el acceso a educación, vivienda y alimentación, entre otros. Dicho de manera muy sintética, se dificulta el desarrollo, en general, de sus potencialidades como personas. La sociedad pierde aportes de ciudadanas, en razón de la estigmatización. Sin duda esta publicación es un valioso aporte a la reflexión sobre el tema de la discriminación contra las lesbianas, que hasta ahora permanece bastante relegado, y abre cuestiones que deben ser parte de toda agenda democrática. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/47256/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52842 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Red Nosotras LBT | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Economía, globalización y desarrollo | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo | spa |
dc.relation.ispartof | Trabajo y empleo | spa |
dc.relation.references | Falú, Ana (2006) “Lesbianas y discriminación laboral en América Latina": Con énfasis especial en Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México. Segunda edición. Red Nosotras LBT, [Bogotá?]. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.proposal | Mercado Laboral | spa |
dc.subject.proposal | Discriminación Basada en el Género | spa |
dc.subject.proposal | Orientaciones Sexuales No Normativas | spa |
dc.subject.proposal | Identidades de Género No Normativas | spa |
dc.subject.proposal | Diversidad Sexual | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo Digno | spa |
dc.subject.proposal | Derechos Humanos | spa |
dc.subject.proposal | Colectivos Lésbico Feministas | spa |
dc.subject.proposal | Explotación Laboral | spa |
dc.subject.proposal | Justicia de Género | spa |
dc.title | “Lesbianas y discriminación laboral en América Latina": Con énfasis especial en Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México. Segunda edición. | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- lesbianasydiscriminacionlaboralenamericalatina.pdf
- Tamaño:
- 3.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format