Evaluación de políticas en el sistema de seguridad alimentaria de la ciudad de Medellín: Un enfoque desde la accesibilidad económica

dc.contributor.advisorFranco Cardona, Carlos Jaime (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPosada Cardona, Juan Pablospa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:36:11Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:36:11Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractEl problema de la Inseguridad Alimentaria en las grandes concentraciones urbanas es una situación de alta complejidad y de fuertes dinámicas, debido a la presencia de realimentaciones, retardos y resistencias ante la implementación de políticas. En este trabajo se abordará el caso específico de Medellín, Colombia, una ciudad que para el año 2010 contaba con el 58,6% de su población en Inseguridad Alimentaria. El problema es tratado a partir del enfoque sistémico del acceso económico a los alimentos y para ello se realiza un análisis sistémico y de complejidad a partir de la metodología propuesta por Axelrod y Cohen (1999) para con ello construir un modelo de dinámica de sistemas con un horizonte de simulación de 40 años, con el cual se analizan y evalúan cuatro políticas: el incremento en el presupuesto para asistencia alimentaria en un 7,5% y 15% del total del presupuesto del Municipio de Medellín, la reducción del costo de los alimentos en un 35% y 50% , el incremento de los índices de empleo llegando a un nivel de ocupación del 40% y el 48% y la disminución del desplazamiento forzado hacia Medellín en un 50% y en 80% a partir de los niveles actuales. Los resultados obtenidos revelan que el problema de la Inseguridad Alimentaria desde el acceso económico a los alimentos es un problema compuesto por ciclos de realimentación, retardos y no linealidades que le otorgan un carácter dinámico y complejo a la problemática. En cuanto a la evaluación de políticas se encontró que la disminución de los precios en los alimentos presenta mejores efectos en la reducción de la Inseguridad Alimentaria en contraste con el aumento del presupuesto en Asistencia Alimentaria que fue la que peores resultados arrojó./ Abstract. The food insecurity problem in the large urban centers is a highly complex situation with a strong dynamic due the feedbacks, delays and resistance policy implementation presence. This work approaches the specific case of Medellin, Colombia, city with 58.6% food insecure population by 2010. The problem is treated from a systemic approach of the economic food access. Therefore performed a systemic and complexity analysis from Axelrod and Cohen´s methodology and it`s build a system dynamics model with a simulation horizon of 40 years. we analyze four policies: to increase food aid budget to 7.5% and 15% Medellin Municipality´s total budget; to reduce food costs by 35% and 50% , to increase employment rates reaching an occupancy rate of 40% and 48% and displacement decrease to Medellin in a 50% and 80% from current levels. Results show that food insecurity problem, from food economic access it´s a problem composed by feedback loops, delays and non-linearities that gives a dynamic and complex nature to the problem. Regarding the policies´ evaluation was found that the decrease in food prices shows the best effects in the food insecurity reduction and the worst results with the increase in food aid budget.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5441/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8754
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Sistemasspa
dc.relation.referencesPosada Cardona, Juan Pablo (2011) Evaluación de políticas en el sistema de seguridad alimentaria de la ciudad de Medellín: Un enfoque desde la accesibilidad económica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.proposalDinámica de Sistemasspa
dc.subject.proposalModelamientospa
dc.subject.proposalSimulaciónspa
dc.subject.proposalPolíticas Públicasspa
dc.subject.proposalSeguridad Alimentaria / System Dynamicsspa
dc.subject.proposalModelingspa
dc.subject.proposalSimulationspa
dc.subject.proposalPublic Policyspa
dc.subject.proposalFood Securityspa
dc.titleEvaluación de políticas en el sistema de seguridad alimentaria de la ciudad de Medellín: Un enfoque desde la accesibilidad económicaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8128314.2011.pdf
Tamaño:
902.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas