El terciario del valle del Río Cauca al norte de la Barrera de cangrejo -borde oeste-

dc.contributorDuque Caro, Hermannspa
dc.contributorOrtiz Bejarano, Franklinspa
dc.contributor.authorParra Sánchez, Luis Norbertospa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:31:43Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:31:43Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractResumen: una cartografía detallada de las subcuencas de Anzá y EI Tunal ha permitido revisar y actualizar la estratigrafía de las unidades que pertenecen al Terciario sedimentario en la cuenca del Río Cauca; de ellas, solo la Formación Amaga tiene continuidad a lo largo de la cuenca y el resto se presentan en áreas de depositación local. Este hecho hace necesario un replanteamiento de la litoestratigrafía en uso; AI norte de la Barrera de Cangrejo y en la subcuenca de Anzá, afloran la formación Amaga y las secuencias Pitanjá y Anzá donde, las dos últimas, son informalmente definidas en este estudio; por su parte, en la subcuenca del Tunal afloran la formación Amagá y las secuencias Goyás y EI Llano, siendo redefinidas estas dos últimas. De las nuevas secuencias litoestratigráficas se entrega una cartografía a Escala 1:25.000 del área, con, las respectivas columnas estratigráficas y las estructuras geológicas. AI analizar el contenido polínico de algunas cintas de carbón y de las arcillas asociadas con las distintas unidades, se han obtenido las edades relativas de cada una de ellas; La secuencia Pitanjá se asigna al Mioceno inferior, La secuencia Goyás al Mioceno superior-Plioceno y las secuencias EI Llano y Anzá pertenecen al Pleistoceno. Por último, el estudio plantea un marco evolutivo donde se integran los ambientes de depositación y las deformaciones tectónicas que han influido en la evolución de la cuenca y de cada una de las secuencia s. Las principales tectorogénesis ocurrieron en el inicio del Terciario y al final del Oligoceno y una más débil en el inicio del Plioceno; por su parte, el Mioceno medio es básicamente un periodo de construcción de relieves volcánicos sin tectonogénesis general pero con deformaciones localizadasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12581/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21618
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesParra Sánchez, Luis Norberto (1997) El terciario del valle del Río Cauca al norte de la Barrera de cangrejo -borde oeste-. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalCiencia y Técnica del Carbónspa
dc.subject.proposalRío Caucaspa
dc.subject.proposalFormación Amagáspa
dc.subject.proposalGeología estructuralspa
dc.subject.proposalLitologíaspa
dc.subject.proposalEstratigrafíaspa
dc.titleEl terciario del valle del Río Cauca al norte de la Barrera de cangrejo -borde oeste-spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
luisnorbertoparrasanchez.2014.pdf
Tamaño:
12.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos