La gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en Bogotá. Un análisis a partir del caso de la UPL No 25 Usaquén

dc.contributor.advisorGamba Fuentes, Miguel Arturo
dc.contributor.authorAguilar Maldonado, Alejandro
dc.date.accessioned2024-01-31T16:11:25Z
dc.date.available2024-01-31T16:11:25Z
dc.date.issued2023-12-05
dc.descriptionilustraciones, diagramas, planosspa
dc.description.abstractLa gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en Bogotá. un análisis a partir del caso de la UPL No 25 Usaquén. La gestión de Residuos de Construcción y Demolición (en adelante RCD), durante las últimas dos décadas, en Colombia ha representado un reto que se ha visto reflejado en el contenido del marco normativo que aplica a nivel nacional y distrital. En este se busca que la industria de la construcción adopte planes de gestión para estos residuos durante la ejecución de la Fase constructiva, de manera que se realice el control de la gestión y disposición final de estos residuos, procurando la mitigación de los impactos ambientales, sociales y urbanísticos negativos asociados a dicha actividad. Con el propósito de identificar los vacíos del marco normativo nacional y distrital que aplican para la ciudad de Bogotá, D.C., se hace un análisis de la legislación a partir de bloques temáticos, así como también el análisis de la implementación de los planes de gestión de RCD en proyectos de vivienda que se desarrollan en la Unidad de Planeación Local UPL Usaquén. De igual forma, la revisión de los marcos normativos de referentes internacionales y locales, de esta manera identificar conceptos y acciones relevantes que deben hacer parte de la gestión de los RCD. El presente trabajo se enfocó en el desarrollo de una propuesta de plan de acción para la gestión de RCD en la ciudad de Bogotá, D.C. En aquella se promovió la prevención y reducción de RCD en etapas tempranas del desarrollo de diseños que hacen parte integral de los proyectos de construcción. De esta manera, se aporta a la solución de la problemática de los RCD, apoyado en herramientas digitales innovadoras en la industria de la construcción, con el fin de lograr un mayor nivel de sostenibilidad, uso racional de recursos y materiales, y aporte a la economía circular. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractWaste management of Construction and Demolition (C&D) In Bogotá. An analysis based on the case of UPL No. 25 Usaquén The management of Construction and Demolition Waste (hereinafter referred to as CDW) over the past two decades in Colombia has posed a challenge, as reflected in the content of the regulatory framework applied at the national and district levels. The aim is for the construction industry to adopt waste management plans during the Construction Phase, enabling proper control and final disposal of these waste materials to mitigate associated environmental, social, and urban impacts. To identify gaps in the national and district regulatory framework applicable to the city of Bogotá, D.C., an analysis of legislation is conducted based on thematic blocks. Additionally, an analysis of CDW management plans implemented in housing projects within the UPL Usaquén is conducted, along with a review of international and local regulatory frameworks. This approach aims to identify relevant concepts and actions that should be part of CDW management. The outcome of this work focuses on the development of a proposal for an action plan for CDW management in the city of Bogotá, D.C. The proposal aims to promote the prevention and reduction of CDW at initial stages of design development, which are integral parts of construction projects. By doing so, it contributes to solving the CDW issue, supported by innovative digital tools in the construction industry, in order to achieve a higher level of sustainability, rational use of resources and materials, and contribute to the circular economy.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.researchareaSostenibilidadspa
dc.format.extent147 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85560
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Construcciónspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2020). Así avanza Bogotá en control ambiental de residuos de construcción y demolición. Bogotá.gov, en https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/control-ambiental-de-residuos-de-construccion-y-demolicion-en-bogotaspa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana Valle de Aburrá & Universidad Pontifica Bolivariana. (2015). Guia para el diseño de edificaciones sostenibles. [PDF] en https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible/Guia-4-GCS4EdificacionesSostenibles.pdfspa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana Valle de Aburrá. (s.f). Área Metropolitana Valle de Aburrá. Obtenido de Construcción Sostenible. Internet (https://www.metropol.gov.co/ambiental/Paginas/Consumo-sostenible/Construccion-sostenible.aspx)spa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana Valle de Aburrá. (s.f.). Área Metropolitana Valle de Aburrá. Internet (https://www.metropol.gov.co/area/Paginas/somos/quienes-somos.aspx).spa
dc.relation.referencesArévalo, H. (2021). Análisis de la gestión de residuos de construcción y demolición del sector residencial en el AMB a través del principio de las 3R. [ Tesis de grado, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga] Repositorio de la universidad Santo Tomás, Bucaramanga. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38336/2021ArevaloHector.pdfspa
dc.relation.referencesAutodesk. (s.f). Diseño y construcción con BIM modelado de información para la construcción. Internet (https://www.autodesk.mx/solutions/bim#:~:text=El%20Modelado%20de%20informaci%C3%B3n%20para%20la%20construcci%C3%B3n%20(BIM)%20es%20el,informaci%C3%B3n%20de%20un%20activo%20construido).spa
dc.relation.referencesBurgos, G. &. (2021). Estrategias para el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición RCD referente Mosquera - Cundinamarca. [Tesis de grado, Universidad Piloto de Colombia] Repositorio de la Universidad Piloto de Colombia.spa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de la Construcción. (2019). Guía de modelado BIM. [PDF] en https://camacol.co/sites/default/files/descargables/2-%20Guia%20de%20Modelado%20BIM-co.pdfspa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de la Construcción. (2020). Guías para la adopción BIM en las organizaciones - 9. Fichas de usos BIM. [PDF] en https://camacol.co/sites/default/files/descargables/09_Usos_BIM.pdfspa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de la Construcción. (s.f). Transformación Digital. Mejor productividad con el uso de nuevas tecnologías. Obtenido de https://camacol.co/productividad-sectorial/digitalizacionspa
dc.relation.referencesCerdá, E., & Khalilova, A. (2016). Economía circular. Economía industrial, 11-20.spa
dc.relation.referencesClyde, L., Zhao, Y., Xiao, B., Yu, B., Tam, V., Chen, Z., Ya, Y. (2020). Research trend of the application of information technologies in construction and demolition waste management. Journal of Cleaner Production, 263(1). https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959652620315055spa
dc.relation.referencesDe Miguel, C., Martínez, K., Pereira, M., & Kohout, M. (2021). Economía circular en América Latina y el Caribe. Oportunidad para una recuperación transformadora en Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/120). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47309/1/S2100423_es.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 586 de 2015 [Alcaldía de Bogotá, D. C.]. Por medio del cual se adopta el modelo eficiente y sostenible de gestión de los Residuos de Construcción y Demolición - RCD en Bogotá D.C. 29 de diciembre de 2015 https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64233&dt=Sspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2020). Estrategia Nacional BIM 2020-2026. [PDF] en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Estrategia-Nacional-BIM-2020-2026.pdfspa
dc.relation.referencesElshaboury, N., Al-Sakkaf, A., Abdelkader, E. & Alfalah, G. (2022). Construction and Demolition Waste Management Research: A Science Mapping Analysis. Int. J. Environ. Res. Public Health, 19(8), 4496. https://doi.org/10.3390/ijerph19084496spa
dc.relation.referencesGaitán, M. (2013). Lineamientos para la gestión ambiental de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá D.C. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13498/GaitanCastiblancoMariaAlejandra2013.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGiraldo Bermúdez, J. (2020). Desarrollo del primer borrador de una norma técnica para implementar el concepto de economía circular en Colombia. [Tesis de grado, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio de la Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/9cf30328-e3d9-48fb-8fb9-3257411aaa9espa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. & Baptista. (2014). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill Education.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2007). NTC-ISO 14040 : 2006 (Segunda actualización).spa
dc.relation.referencesicontec internacional. (s.f.). Modelos de información de edificaciones. Manual de entrega de la información. Parte 1: Metodología y formato.. Incotec. NTC-ISO 29481-1:2022. https://www.minvivienda.gov.co/estandares/nacionales/ntc-iso-29481-12022spa
dc.relation.referencesICONTEC. (s.f.). NTC-ISO 14001: 2015 (Segunda actualización).spa
dc.relation.referencesKPI.org. (s.f.). What is a Key Performance Indicator (KPI)? Internet (https://www.kpi.org/kpi-basics/).spa
dc.relation.referencesMejía, C. A., Sierra, L. J., & Arboleda, S. A. (2021). Evaluación técnica del potencial cementante de arcillas provenientes de los residuos de la construcción y la demolición. Revista TecnoLógicas, 24,(52). https://doi.org/10.22430/22565337.2038spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Construcción Sostenible. GOV.CO. En https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/construccion-sostenible/spa
dc.relation.referencesNorma Técnica NCh 3562 de 2019 [Ministerio de Vivienda y Urbanismo]. Lo dispuesto en el artículo 4° del D.L. N° 1305 de 1975; el DFL N° 458, (V, y U), de 1975, Ley General de Urbanismo y construcciones; el Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comnercio de la Organizacioón Mundial del Comercio. 12 de septiembre de 2019. http://documentos.minvu.cl/min_vivienda/decretos_exentos/Documents/DEDIJURN%C2%B0%20%20%20%2037.pdfspa
dc.relation.referencesResolución 0441 de 2020 [Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio]. Por la cual se fijan los lineamientos para los curadores urbanos y las autoridades municipales o distritales competentes, encargadas del estudio, trámite y expedición de licencias urbanísticas, participantes o interesadas en participar en el plan piloto para la expedición de licencias de construcción en la modalidad de obra nueva a través de medios electrónicos. 01 de septiembre de 2020. https://minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-0441-2020spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (s.f.). Impacto Académico. Sostenibilidad. Internet (https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/sostenibilidad).spa
dc.relation.referencesPorras, H. S. (2014). Metodología para la elaboración de modelos del proceso constructivo 5D con tecnologías "building information modeling". Revista GTI, 14(38), 59-73.spa
dc.relation.referencesRamírez, J. (2014). Instrumentos para el mejoramiento en la gestión de la política de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C. a partir de las percepciones de los constructores de obras públicas. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesResolución 472 de 2017 [Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible]. Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición - RCD y se dictan otras disposiciones. 28 de febrero de 2017. https://www.minambiente.gov.co/documento-normativa/resolucion-0472-de-2017/spa
dc.relation.referencesResolución 1257 de 2021 [Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible]. Por la cual se modifica la Resolución 0472 de 2017 sobre la gestión integral de Residuos de construcción y Demolición - RCD y se adoptan otras disposiciones. 23 de noviembre de 2021. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/Resolucion-1257-de-2021.pdfspa
dc.relation.referencesResolución 1115 de 2012 [Secretaría Distrital de Ambiente]. Por medio de la cual se adoptan los lineamientos Técnico - Ambientales para las actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital. 26 de septiembre de 2012. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49822&dt=Sspa
dc.relation.referencesResolución 1138 de 2013 [Secretaría Distrital de Ambiente] Por la cual se adopta la Guía de Manejo Ambiental para el Sector de La Construcción y se toman otras determinaciones. 31 de julio de 2013. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54076spa
dc.relation.referencesResolución 715 de 2013 [Secretaría Distrital de Ambiente]. Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 1115 del 26 de septiembre de 2012. 30 de mayo de 2013. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53348&dt=Sspa
dc.relation.referencesResolución 932 de 2015 [Secretaría Distrital de Ambiente]. Por la cual se Modifica y Adiciona la Resolución 1115 de 2012. 09 de julio de 2015. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62579&dt=Sspa
dc.relation.referencesRodríguez, J. (2017). Energías renovables: cambiar para que nada cambie. Forbes España, en https://forbes.es/empresas/11252/energias-renovables-cambiar-para-que-nada-cambie/spa
dc.relation.referencesSabogal, G. (2022). Gestión técnica para el manejo de residuos de construcción y demolición (RCD) en obra nueva. [Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio de la Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Planeación. Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (30 de Marzo de 2023). Estadísticas de edificación Licencias de Construcción – DANE. Obtenido de https://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/estadisticas-de-edificacion-licencias-de-construccion-dane%5D-0spa
dc.relation.referencesSecretaría del Medio Ambiente Ciudad de México. (20 de julio de 2021). Gobierno Ciudad de México. Obtenido de http://www.sadsma.cdmx.gob.mx:9000/datos/gocdmx/gaceta-simple/norma-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico-nacdmx-007-rnat-2019-que-establece-la-clasificacion-y-especificaciones-de-manejo-integral-para-los-residuos-de-la-construccion-y-demolicion-en-la-cdmxspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, D.C. (2015). Gestión integral de RCD. [PDF] en https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/508242/Cartilla+RCD.pdf/bbaa467a-59dc-4e7a-9d12-bcc691abc0daspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, D.C. (28 de 10 de 2021). ¿Sabes qué son los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y cómo disponerlos desde tu casa o empresa?GOV.CO, en https://ambientebogota.gov.co/historial-de-noticias/-/asset_publisher/VqEYxdh9mhVF/content/-sabes-que-son-los-residuos-de-construccion-y-demolicion-rcd-y-como-disponerlos-desde-tu-casa-o-empresa-?redirect=https%3A%2F%2Fambientebogota.gov.co%2Fhistorial-despa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa de Servicios Públicos. (2009). Diagnóstico del manejo integral de escombros en Bogotá Distrito Capital. Bogotá: Alcaldia Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Hábitat.spa
dc.relation.referencesZambrano García, A. Boletín Construcción regional en el 2022. [PDF] https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/files_articles/bol_construreg_no32.pdfspa
dc.relation.referencesZhang, H., Zhang, J., & Chen, S. (2013). Status Analysis of Building Construction and Demolition Waste Treatment/Disposal and Management in China. Applied Mechanics and Materials, 409-410. www.scientific.net/AMM.409-410.143.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc720 - Arquitecturaspa
dc.subject.lembEscombrosspa
dc.subject.lembMackereleng
dc.subject.lembImpacto ambientalspa
dc.subject.lembEnvironmental Impacteng
dc.subject.lembResidueseng
dc.subject.lembWaste productseng
dc.subject.lembResiduosspa
dc.subject.lembEnvironmental policyeng
dc.subject.lembPolítica ambientalspa
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalResiduos de Construcciónspa
dc.subject.proposalRCDspa
dc.subject.proposalDemoliciónspa
dc.subject.proposalBIMeng
dc.subject.proposalGestión de Residuosspa
dc.subject.proposalPlan de Acciónspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalReciclajespa
dc.subject.proposalReducciónspa
dc.subject.proposalEconomía Circularspa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalDemolitioneng
dc.subject.proposalDigitalizationeng
dc.subject.proposalConstruction and Demolition Wasteeng
dc.subject.proposalConstruction Industryeng
dc.subject.proposalWaste Managementeng
dc.subject.proposalAction Planeng
dc.subject.proposalPreventioneng
dc.subject.proposalRecyclingeng
dc.subject.proposalReductioneng
dc.subject.proposalCircular Economyeng
dc.subject.proposalSustainabilityeng
dc.titleLa gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en Bogotá. Un análisis a partir del caso de la UPL No 25 Usaquénspa
dc.title.translatedWaste management of Construction and Demolition (C&D) In Bogotá. An analysis based on the case of UPL No. 25 Usaquénspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80200297tesis.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: