La fiscalidad bajo un régimen de dominación colonial: el caso de la caja real de cartagena, 1738-1802

dc.contributor.authorArévalo Hernández, Decsi Astridspa
dc.contributor.authorRodríguez Salazar, Oscarspa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:43:00Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:43:00Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo analizar el funcionamiento del sistema fiscal del siglo xviii en el Virreinato de la Nueva Granada, a partir del estudio de la Caja Real de Cartagena. En esta investigación se reconoce que la fiscalidad del periodo colonial está regida por una triple dinámica: la sociedad estamental, un régimen de acumulación de tipo precapitalista y una acumulación regulada por la economía minera y la fuga del excedente económico por la vía fiscal. En un primer momento se expone el programa de investigación utilizado para estudiar la fiscalidad del siglo XVIII, cuyas bases se encuentran en los trabajos de Annales y en la teoría económica desarrollada por la escuela de la Regulación. En un segundo momento se presenta la forma de funcionamiento fiscal que permitió la fuga del excedente económico. Y en tercer lugar se hace el respectivo ejercicio de cuantificación sobre los ingresos tributarios y los gastos realizados por esta Caja Real. Esta selección obedece a la importancia que tuvo Cartagena como puerta de entrada de la dominación española en América del Sur y a que fue por este puerto por donde se fugó el excedente económico, que ayudó a financiar las guerras comerciales en las que se vio enfrentada la Corona y contribuyó al sostenimiento de la sociedad cortesana española. El periodo seleccionado (1738-1802) obedece al interés de analizar los efectos fiscales que tuvo la creación del Virreinato de la Nueva Granada a partir de 1739.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21772/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31693
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18280spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Culturaspa
dc.relation.ispartofAnuario Colombiano de Historia Social y de la Culturaspa
dc.relation.ispartofseriesAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 35 (2008) 2256-5647 0120-2456
dc.relation.referencesArévalo Hernández, Decsi Astrid and Rodríguez Salazar, Oscar (2008) La fiscalidad bajo un régimen de dominación colonial: el caso de la caja real de cartagena, 1738-1802. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 35 (2008) 2256-5647 0120-2456 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalhistoriaspa
dc.subject.proposaleconomíaspa
dc.subject.proposaleconomía colonialspa
dc.subject.proposalCaja Realspa
dc.subject.proposalCartagenaspa
dc.subject.proposalteorías económicasspa
dc.titleLa fiscalidad bajo un régimen de dominación colonial: el caso de la caja real de cartagena, 1738-1802spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18280-59192-1-PB.pdf
Tamaño:
906.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format