Dieta y disponibilidad de alimento para la danta de tierras bajas (Tapirus terrestris) en la Cuenca Media del Río Caquetá (Amazonas, Colombia)

dc.contributor.advisorArmenteras Pascual, Dolorsspa
dc.contributor.advisorRivera Díaz, Orlandospa
dc.contributor.authorVélez Gómez, Julianaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:58:51Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:58:51Zspa
dc.date.issued2016-06-01spa
dc.description.abstractLa danta de tierras bajas Tapirus terrestris es una especie vulnerable que habita en las selvas de Suramérica. Son animales frugívoros y ramoneadores que consumen grandes cantidades de alimento y que influyen en la composición y estructura de los bosques Neotropicales. Aunque se ha reportado un consumo de 460 especies vegetales por parte de T. terrestris, su dieta no está completamente entendida pues se desconoce cómo varía ante cambios espaciales y temporales en disponibilidad de alimento; y en el consumo de diferentes especies por ramoneo y depredación de frutos. De esta manera, comprender la relación entre el alimento consumido y el disponible, es imprescindible para clarificar el rol funcional de la danta y para entender cómo suplen sus requerimientos alimenticios a nivel local. Este estudio analiza la relación de la dieta de T. terrestris con la disponibilidad de alimento en la Cuenca Media del Río Caquetá (Amazonas, Colombia). Para esto, se determinó la dieta de la danta de tierras bajas a partir del análisis macroscópico de residuos de frutos en heces, registro de signos de ramoneo e información de conocimiento ecológico tradicional. En el rango de hogar reportado para un macho sub-adulto monitoreado a partir de telemetría satelital, se determinó la disponibilidad de alimento en el área, estimando la productividad de frutos en un transecto lineal de 8,7 km y calculando el índice de valor de importancia de las especies disponibles para el ramoneo en 0.1 ha. Para determinar diferencias en la composición de especies en los diferentes tipos de hábitat presentes en el rango de hogar del individuo monitoreado, se realizó un contraste de homogeneidad a partir de una prueba χ². Se identificaron 79 especies consumidas por T. terrestris de las cuales 39 son nuevos registros. La relación entre uso y disponibilidad de especies en la dieta de la danta se estableció con análisis de regresión y se calculó el índice de selección de Jacobs (D) para cada ítem alimenticio. Adicionalmente se evaluó la probabilidad de ramoneo por parte de la danta en función de la familia de las plantas y la época de consumo, a partir de un Modelo lineal generalizado mixto (MLGM). Se encontró que la danta presenta un ramoneo selectivo que se da principalmente en el hábitat de cananguchal y el ecotono que forma con el bosque inundable, donde la proporción de familias preferidas en la dieta de T. terrestris (Fabaceae, Rubiaceae y Melastomataceae) es significativamente mayor que la encontrada en bosque de tierra firme. De igual manera, se encontró que la danta de tierras bajas consume especies de frutos de manera selectiva, en función de la disponibilidad de sus especies preferidas, las cuales son consumidas en mayor proporción que lo esperado por su disponibilidad (e.g. Mauritia flexuosa, Pouteria, Licania). Por último, no se encontró relación entre el uso de especies ramoneadas y de especies de frutos consumidas, al evaluarla a partir de análisis de regresión. Los resultados de la presente investigación aportan parámetros sobre las necesidades alimenticias de la danta en la Amazonía Colombiana, que pueden ser utilizados en la toma de decisiones relacionadas con su conservación (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/52455/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56609
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Biologíaspa
dc.relation.referencesVélez Gómez, Juliana (2016) Dieta y disponibilidad de alimento para la danta de tierras bajas (Tapirus terrestris) en la Cuenca Media del Río Caquetá (Amazonas, Colombia). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalSelección en dietaspa
dc.subject.proposalDisponibilidad de alimentospa
dc.subject.proposalTapirus terrestrisspa
dc.subject.proposalAmazonasspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleDieta y disponibilidad de alimento para la danta de tierras bajas (Tapirus terrestris) en la Cuenca Media del Río Caquetá (Amazonas, Colombia)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
julianavelez. 2015.pdf
Tamaño:
3.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Biología