Blended Learning: perspectivas actuales y retos futuros
| dc.contributor | Awad, Gabriel | spa |
| dc.contributor | Velásquez, Juan David | spa |
| dc.contributor.author | Ibarra Vargas, Sara Beatriz | spa |
| dc.date.accessioned | 2019-07-02T12:00:42Z | spa |
| dc.date.available | 2019-07-02T12:00:42Z | spa |
| dc.date.issued | 2016-02-26 | spa |
| dc.description.abstract | El auge de las tecnologías de la información y la comunicación ha permeado los modelos de enseñanza - aprendizaje. La combinación de la instrucción presencial con actividades virtuales y recursos tecnológicos - conocida con el término genérico de Blended Learning (BL) - emerge como una tendencia en la educación superior con diversas interpretaciones y aproximaciones. A pesar de los aspectos positivos que desde la teoría representa el BL el concepto se queda corto por su falta de madurez teórica y conceptual, por las limitaciones existentes en su comprensión y las prácticas inadecuadas en su implementación. Más aún, esta área de conocimiento se encuentra en una fase exploratoria que se hace evidente desde dos enfoques: en una teoría que poco delimita su definición y en una adopción de prácticas generalizadas. Esta investigación se realiza a partir de la revisión sistemática de la literatura (RSL) que discute asuntos pertinentes del BL como su definición, estudios empíricos o conversaciones sobresalientes alrededor del concepto. Además, explora algunos fundamentos conceptuales del modelo de enseñanza-aprendizaje combinado sobre dos experiencias académicas de formación docente en una institución de educación superior. En conclusión uno de los principales retos, limitaciones prácticas y sobre todo teóricas del BL está en crear un panorama académico que convenza que el concepto no hace referencia, de forma exclusiva, a una dinámica de enseñanza-aprendizaje nueva y que su implementación debe estar orientada al desarrollo de competencias pedagógicas con las TIC por parte de los docentes. | spa |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/52514/ | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56649 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas | spa |
| dc.relation.ispartof | Escuela de Sistemas | spa |
| dc.relation.references | Ibarra Vargas, Sara Beatriz (2016) Blended Learning: perspectivas actuales y retos futuros. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. | spa |
| dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
| dc.subject.ddc | 37 Educación / Education | spa |
| dc.subject.ddc | 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering | spa |
| dc.subject.proposal | Blended learning | spa |
| dc.subject.proposal | RSL | spa |
| dc.subject.proposal | Revisión sistemática de literatura | spa |
| dc.subject.proposal | Formación docente | spa |
| dc.subject.proposal | Ambientes virtuales de aprendizaje | spa |
| dc.title | Blended Learning: perspectivas actuales y retos futuros | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1113642883.2016.pdf
- Tamaño:
- 2.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas

