Diagnóstico sociolingüístico de la zona ribereña del río Amazonas: Ronda Mocagua y La Libertad

dc.contributor.authorRodríguez González, Sandra Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:15:05Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:15:05Zspa
dc.date.issued2000-01-01spa
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como fin dar una mirada inicial a la situación sociolingüística de las comunidades ubicadas en los asentamientos Ronda, Mocagua y La Libertad, en la ribera del río Amazonas, pertenecientes al municipio de Leticia. Estos puntos geográficos fueron seleccionados teniendo en cuenta su variedad sociocultural y lingüística excepcional. La isla de Ronda estaba originalmente habitada por el grupo indígena cocama, pero éste tuvo que desplazarse recientemente a tierra firme debido a la inundación provocada por la creciente del río, a comienzos del año de 1999; el segundo lugar visitado fue el poblado de Mocagua, habitado por indígenas de las etnias tikuna y cocama, y con alguna presencia de uitotos y yaguas; y el tercer sitio, llamado La Libertad, está habitado por indígenas yaguas provenientes de una migración reciente, bajada del río Cothué, en un amplio territorio de la frontera colombo-peruana, y que se ubicó por diversas razones en la ribera del Amazonas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/20945/spa
dc.identifier.issnISSN: 2256-5469spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30869
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Lingüísticaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17197spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Funciónspa
dc.relation.ispartofForma y Funciónspa
dc.relation.referencesRodríguez González, Sandra Patricia (2000) Diagnóstico sociolingüístico de la zona ribereña del río Amazonas: Ronda Mocagua y La Libertad. Forma y Función (13). pp. 216-228. ISSN 2256-5469spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc4 Lenguas / Languagespa
dc.subject.ddc41 Ligüística / Linguisticsspa
dc.subject.proposaldiagnóstico sociolingüísticospa
dc.subject.proposalindígenasspa
dc.subject.proposaletniasspa
dc.subject.proposaltikunaspa
dc.subject.proposalcocamaspa
dc.subject.proposaluitotosspa
dc.subject.proposalyaguaspa
dc.titleDiagnóstico sociolingüístico de la zona ribereña del río Amazonas: Ronda Mocagua y La Libertadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17197-54443-1-PB.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones