Análisis de instrumentos y estrategias de conexión y movilidad urbana en los puntos principales de entrada y salida de las grandes ciudades de Colombia: Caso Bogotá D.C.

dc.contributorJiménez Poveda, Pedro Luisspa
dc.contributor.authorParrado Sánchez, Edgar Andrésspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:51:17Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:51:17Zspa
dc.date.issued2015-05-20spa
dc.description.abstractLa presente investigación contempla el análisis de las estructuras de transporte en diferentes zonas de con urbación de la ciudad de Bogotá D.C. con los diferentes Municipios aledaños y su situación de movilidad urbana. Es así como se evalúa la conexión entre la Capital del país y los Municipios de borde, centrándose en los principales corredores localizados de la siguiente manera: al Sur (Autopista Sur), al Norte (Autopista Norte), y al Occidente (Autopista Medellín y Avenida Centenario). Así mismo se realiza el análisis de la movilidad Urbano-Regional y se plantean estrategias de solución a corto, mediano y largo plazo, las cuales tienen una connotación desde su planeación, construcción y operación. Como referentes internacionales se toman ejemplos de conurbación de otras ciudades representativas en el manejo del transporte con respecto a su área Metropolitana, tales como lo son Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo (casos Latinoamericanos) Las estrategias de movilidad se caracterizan basados en los diferentes criterios y comportamientos de la zona en particular. Es así como se evalúa la conexión entre la Capital del país y los Municipios de borde, centrándose en los principales corredores localizados de la siguiente manera: al Sur (Autopista Sur), al Norte (Autopista Norte), y al Occidente (Autopista Medellín y Avenida Centenario). Así mismo se realiza el análisis de la movilidad Urbano-Regional y se plantean estrategias de solución a corto, mediano y largo plazo, las cuales tienen una connotación desde su planeación, construcción y operación. Como referentes internacionales se toman ejemplos de conurbación de otras ciudades representativas en el manejo del transporte con respecto a su área Metropolitana, tales como lo son Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo (casos Latinoamericanos) Las estrategias de movilidad se caracterizan basados en los diferentes criterios y comportamientos de la zona en particular.spa
dc.description.abstractAbstract This research includes the transport structure analysis in the conurbation areas for Bogota DC with the various neighboring municipalities and urban mobility situation. The connection between the capital city and the municipalities of edge, focusing in the corridors of South (Autopista Sur), North (Autopista Norte) and West (Autopista Medellin and Avenida Centenario) is evaluated. The Urban-Regional mobility is analyzed and solution strategies in the short, medium and long term, which have a connotation from planning, construction and operation arise. As examples of international references conurbation other representative cities are taken in handling the transport for its Metropolitan, such as they are Buenos Aires, Santiago de Chile and Sao Paulo (Latin American cases) area Mobility strategies are characterized based on different criteria and behaviors of the area particularlyspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/52209/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56440
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofIngeniería Civilspa
dc.relation.referencesParrado Sánchez, Edgar Andrés (2015) Análisis de instrumentos y estrategias de conexión y movilidad urbana en los puntos principales de entrada y salida de las grandes ciudades de Colombia: Caso Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalConurbaciónspa
dc.subject.proposalMovilidadspa
dc.subject.proposalConexiónspa
dc.subject.proposalÁrea metropolitanaspa
dc.subject.proposalTransporte urbanospa
dc.subject.proposalTransporte regionalspa
dc.subject.proposalConurbationspa
dc.subject.proposalMovilityspa
dc.subject.proposalConectionspa
dc.subject.proposalMetropolitan areaspa
dc.subject.proposalUrbanspa
dc.subject.proposalRegionalspa
dc.titleAnálisis de instrumentos y estrategias de conexión y movilidad urbana en los puntos principales de entrada y salida de las grandes ciudades de Colombia: Caso Bogotá D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1015404585.2016.pdf
Tamaño:
2.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format