Relación entre las fallas técnicas en la etapa de acabados de la construcción y la mano de obra no calificada
dc.contributor.advisor | Bello Peñuela, Edwin Otto Fernando | spa |
dc.contributor.author | Hernández Zúñiga, Katherin Johana | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-08T19:03:21Z | |
dc.date.available | 2023-02-08T19:03:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías, planos | spa |
dc.description.abstract | En los últimos años, las empresas dedicadas a la construcción de edificaciones en Colombia han señalado dificultades que presentan los trabajadores, considerados como mano de obra no calificada. A través de un estudio de caso, esta investigación logró determinar que el personal operativo y administrativo que supervisa la actividad de acabados en el sistema liviano no está previamente capacitado para ejecutar sus tareas específicas; en consecuencia, la empresa está otorgando responsabilidad a un capital humano que no tiene relación alguna con la labor del sistema liviano, dejando el desarrollo de las obras en presunción de experiencia o formación empírica a la que probablemente no se le ha dado lugar. A partir de un enfoque basado en la innovación se plantea un análisis sobre la gestión de conocimientos y habilidades técnicas desde la línea administrativa como los mandos altos y medios, hasta los conocimientos y capacitaciones técnicas de los operarios en sistema liviano. El trabajo se fundamentó en un enfoque cualitativo, a partir del estudio de caso, cuyo contexto fue el esquema administrativo de una empresa dedicada al capítulo de acabados en sistema liviano. Se espera que esta investigación no solo aporte al sector, sino además a la Maestría en Construcción de la Universidad Nacional de Colombia, como referente de futuras investigaciones en la línea de administración y gestión en la construcción. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | In the context of construction companies at the national level, the search for quality and durability of buildings has been repeatedly presented, depending, of course, on several factors to achieve this goal. In this regard, we will focus directly on the operative personnel that performs the specific tasks of finishing in light system and their competences to develop their work. Based on an innovation-based approach, an analysis is made of the importance of technical training for operators in the drywall light system. The work was based on a qualitative approach, based on the case study, whose context was the human resources area of a company dedicated to the chapter on finishes in a light system. It is expected that this research will not only contribute to the sector, but also to the Master in Construction of the National University of Colombia, as a reference for future research in the line of administration and management in construction. | eng |
dc.description.curriculararea | Arquitectura y Urbanismo | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Construcción | spa |
dc.description.researcharea | Administración y gestión en la construcción | spa |
dc.format.extent | xi, 133 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83386 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Construcción | spa |
dc.relation.references | Alarcón, L. (2014). Diagnóstico de competencias y motivación laboral de los trabajadores de mampostería en obras mayores a 1000mts2 en la ciudad de Bogotá. (Magister en Construcción Tesis), Universidad Nacional de Colombia, Bogota D.C - Colombia. | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación – México. (2014). Manual de integración y funcionamiento de obras públicas. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/328036/Manual_de_integracion_ y_funcionamiento_del_Comit__de_Obras_P_blicas_del_Archivo_General_de_la_ Naci_n.pdf | spa |
dc.relation.references | Argüelles P, D. C. (2011). A model for the formation of human talent in the XXI century organization. Revista EAN, (71), 148–161. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120- 81602011000200010 | spa |
dc.relation.references | Bilanakos, C., Heywood, J. S., Sessions, J., & Theodoropoulos, N. (2018). Does demand for product quality increase worker training? Journal of Economic Behavior & Organization, 155, 159-177. doi:10.1016/j.jebo.2018.08.018 | spa |
dc.relation.references | Botero, L. F. (2002). Análisis de Rendimientos y consumos de la mano de obra en la Construcción. | spa |
dc.relation.references | Botero, L (2009). Responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción. AD minister (14), 105-123. | spa |
dc.relation.references | Botero, M (2018, agosto 20). Comunicación personal. | spa |
dc.relation.references | Bernal, L (2017, noviembre 7). Comunicación personal. | spa |
dc.relation.references | CAFASUR (2020). Aportes parafiscales. | spa |
dc.relation.references | CAMACOL-SENA. (2015). Proyecto de investigación del sector de la construcción de edificaciones en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Camacol (20 de mayo de 2015). Fundador de Lean Construction entrega reconocimiento a empresas colombianas que implementaron el modelo. https://ww2.camacolcundinamarca.co/382-reconocimiento-lean-construction.htm | spa |
dc.relation.references | Camacol & McKinsey (2017). Una apuesta en construcción: Mayor productividad, menores riesgos. | spa |
dc.relation.references | Campos, M. (2020). La supervisión técnica en proyectos de construcción de edificaciones según normativa SISMO Resistente colombiana. (Trabajo de especialización). Fundación Universidad de América. | spa |
dc.relation.references | Castells, M. (2003). La era de la inforrnacion: Economia, sociedad y cultura. El poder de la identidad (vol.2) (2da ed.). Alianza Editorial, S.A. | spa |
dc.relation.references | Creswell, J. W. (2007). Qualitative Inquiry & Research Design. Chosing Among Five Approaches. (Second edition ed.): Sage Publications. United States. | spa |
dc.relation.references | Cruz, J., Peña, Y., y Velandia, R. (2018). Creación de metodología transversal para la coordinación de diseños en la empresa Construcciones Planificadas S.A. (Especialización en Gerencia de Proyectos Tesis), Universidad Piloto de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento técnico de MATECSA. (2017). Fichas técnicas expedidas por el departamento técnico de MATECSA para los muros de limpieza de los sótanos 1,2 y 3 del Hotel Grand Hyatt. | spa |
dc.relation.references | Educación, P. N. D. d. (2016). Ministerio de Educación. | spa |
dc.relation.references | Escallón, A.E (2016). La Silla Vacía: Las empresas y el desarrollo de capital humano. Recuperado de https://lasillavacia.com/silla-llena/red-de-la-educaci-n/historia/las empresas-y-el-desarrollo-de-capital-humano-55577 | spa |
dc.relation.references | Espinosa-Garza, G., Loera-Hernández, I., & Antonyan, N. (2017). Increase of productivity through the study of work activities in the construction sector. Procedia Manufacturing, 13, 1003-1010. doi:https://doi.org/10.1016/j.promfg.2017.09.100 | spa |
dc.relation.references | Gerencie, (2020). Contrato de trabajo verbal. | spa |
dc.relation.references | González, J, & Moreno, C. (2016). Relación de rendimiento de mano de obra entre la hacienda peñalisa y proyectos de grado de la Universidad Piloto de Colombia (tesis de pregrado). Universidad Piloto, seccional Alto Magdalena, Colombia. | spa |
dc.relation.references | González, M. V., P Edésio, A. (2009). Capacitación en obra para obtener la polivalencia de los operarios y verificación de sus efectos en la construcción civil. | spa |
dc.relation.references | Guzmán. J. (2019). Planteamiento de alternativas para la reutilización del Drywall como residuo de construcción y demolición-RCD en Colombia. (Ingeniería Ambiental y Sanitaria Tesis), Universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (1998). Metodología de la investigación (Segunda Edición ed.). México: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. F. C., C.Baptista Lucio, M. (2014). Metodologia de la investigación (McGRAW-HILL Ed. sexta ed.). México. | spa |
dc.relation.references | Javeriana, P. U. Normas APA Sexta Edición javeriana. In. | spa |
dc.relation.references | Koontz, Harold., Weihrich, Heinz., y Cannice, Mark. (2012). Administración. Una perspectiva Global y Empresarial (14ª edición). Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Koskela, L. (1992). Application oh the new production philosophy to construction (Copyright ed.). | spa |
dc.relation.references | Kumar, R. (2011). Research Methodology. A step-by-step gide for beguiners (3rd Edition ed.). London, UK.: SAGE. | spa |
dc.relation.references | Lopez, F., Rodríguez, V., Cruz, J., Torreño, I., y Ubeda, P. (s.f). Manual de Patología de la Edificación. Universidad Politécnica de Madrid. http://www.asturcons.org/docsnormativa/5891_1522.pdf | spa |
dc.relation.references | ManpowerGroup. (2013). El resurgimiento de la escasez de talento. | spa |
dc.relation.references | Melo, J., Ortega, J., Pinzón, J., Romero, L. (2015). Estudio y análisis de los factores que generan reclamaciones de posventa en la construcción de vivienda multifamiliar. (Especialista en interventoría de la construcción) Universidad Santo Tomas, Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Moreno, J., Robayo, L., & Castro, J. (2014). Productividad, eficiencia y sus factores explicativos en el sector de la construcción en Colombia. In. | spa |
dc.relation.references | Padilla, D. (2012). Diseño de un programa de capacitación para trabajadores no calificados en la industria de la construcción. (Ingeniería Civil Tesis), Universidad Católica de Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Perdomo, C., y Mendoza, E. (2019). Proyecto de capacitación para personal de obra. (Trabajo de grado). Universidad Piloto de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Perez, C., Pinilla, J., Herrera, J., Jaramillo, J., Cortes, M., Ibáñez, M. (2017). Evaluación proyecto de inversión multiobras sistema drywall LTDA. (Especialista en gerencia y administración financiera) Universidad Piloto de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Pomares, F. (2019).Planificación de proyectos Predictivos vs Adaptativos. https://www.adictosaltrabajo.com/2019/07/31/planificacion-de-proyectos predictivos-vs-adaptativos/ | spa |
dc.relation.references | Project Management Institute (2004).Guía de los fundamentos de proyectos, tercera edición (Guía PMBOK). | spa |
dc.relation.references | Prieto, M. (2015). Evaluación de riesgos en el sector de la construcción. Un estudio integral de una empresa. (Trabajo de maestría). Universidad Miguel Hernández | spa |
dc.relation.references | Ramos, M (2022, julio 11). Comunicación personal. | spa |
dc.relation.references | Reason, J. (2003). Human Errors Models and Management. | spa |
dc.relation.references | Ríos, C (2022, julio 14). Comunicación personal. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C (2018, mayo 15). Comunicación personal | spa |
dc.relation.references | Saavedra, J. E., & Medina, C. (2012). Formación para el trabajo en Colombia Sánchez, R. A. S. (2014). Formación para el trabajo. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA | spa |
dc.relation.references | SENA (2019). Plan Institucional de capacitación. | spa |
dc.relation.references | Shehata, M. E., & El-Gohary, K. M. (2011). Towards improving construction labor productivity and projects’ performance. Alexandria Engineering Journal, 50(4), 321-330. doi:10.1016/j.aej.2012.02.001 | spa |
dc.relation.references | Sierra, J. A. B. (2009). Análisis organizacional de la dinámica interna de las empresas constructoras destacadas del eje cafetero. (Magister en Administración ), Universidad Nacional de Colombia Manizales | spa |
dc.relation.references | Snyman, T., & Smallwood, J. (2017). Improving Productivity in the Business of Construction. Procedia Engineering, 182, 651-657. doi:10.1016/j.proeng.2017.03.175 | spa |
dc.relation.references | Soto, D. (2014) Plan de gestión de calidad de la construcción de muro de drywall. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). | spa |
dc.relation.references | Suarez Salazar, Carlos (1997). Administración de empresas constructoras. Editorial Limusa. | spa |
dc.relation.references | Superboard. (s.f). Manual técnico de instalación de superboard. http://etex.ingecomputo.com/wp-content/uploads/2018/04/manual-tecnico-superboard.pdf | spa |
dc.relation.references | Taboada, J., Alcántara R, V., Lovera, D., Santos, R., y Diego, J. (2011). Detección de interferencias e incompatibilidades en el diseño de proyectos de edificaciones usando tecnologías BIM. Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas, 14 (28). https://doi.org/10.15381/iigeo.v14i28.672 | spa |
dc.relation.references | Urdaneta Hernández, German (1998). Interventoría de Obra Pública. Bogotá: Centro Editorial Javeriano. | spa |
dc.relation.references | USG - The gypsum construction Handbook (2000) Edición en español. Ventajas y desventajas de construir con productos de yeso. | spa |
dc.relation.references | Valenzuela, G. F. L. (2017). Desempeño laboral en el cumplimiento de objetivos de los responsables técnicos en las obras públicas de la Provincia de Huaraz. (Gestión Pública), Universidad César Vallejo | spa |
dc.relation.references | Vanguardia (2016) Construcción industrializada va a paso lento en Colombia | spa |
dc.relation.references | Villarreal Larrinaga, O., & Landeta Rodríguez, J. (2010). El Estudio De Casos Como MetodologÍa De Investigación CientÍfica En Dirección Y EconomÍa De La Empresa. Una Aplicación a La InternacionalizaciÓn. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 16(3), 31-52. doi:10.1016/s1135- 2523(12)60033-1 | spa |
dc.relation.references | Yamhure, W. (2013). Tecnológicamente, 1. https://www.unipiloto.edu.co/descargas/Tecnologicamente1.pdf | spa |
dc.relation.references | Yin, R. K. (2003). Case Study Research Design and Methods (Third ed. Vol. 5) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 690 - Construcción de edificios::691 - Materiales de construcción | spa |
dc.subject.ddc | 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general | spa |
dc.subject.ddc | Technical failures | eng |
dc.subject.ddc | Training plan | eng |
dc.subject.ddc | Finishes | eng |
dc.subject.ddc | Gypsum drywall | eng |
dc.subject.ddc | Human capital | eng |
dc.subject.ddc | Quality | eng |
dc.subject.ddc | Unskilled labor | eng |
dc.subject.lemb | Trabajadores | spa |
dc.subject.lemb | Working Class | eng |
dc.subject.lemb | Aptitud de mando | spa |
dc.subject.lemb | Executive ability | eng |
dc.subject.proposal | Fallas técnicas | spa |
dc.subject.proposal | Acabados | spa |
dc.subject.proposal | Sistema liviano | spa |
dc.subject.proposal | Competencias laborales | spa |
dc.subject.proposal | Administración | spa |
dc.subject.proposal | Matriz de gestión | spa |
dc.title | Relación entre las fallas técnicas en la etapa de acabados de la construcción y la mano de obra no calificada | spa |
dc.title.translated | Lightweight Drywall system: Technical failures and operator training | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Padres y familias | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1019052403.2022.pdf
- Tamaño:
- 6.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Construcción
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: