Fenología y producción de frutos de Mauritia flexuosa L. f. en cananguchales del sur de la Amazonia colombiana
dc.contributor | Urrego, Ligia Estela | spa |
dc.contributor.author | Toro Vanegas, Esaú | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T19:30:58Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T19:30:58Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | spa |
dc.description.abstract | Resumen: Los cananguchales son poblaciones importantes, en la alimentación y hábitat de muchas especies de aves y mamíferos, y en los bienes económicos que brinda a las comunidades humanas por su gran diversidad de usos. El estudio de su comportamiento fenológico y de la producción de frutos contribuye a entender estas poblaciones y a sentar las bases para emprender acciones para su conservación y manejo. Se estudió una población de Mauritia flexuosa, de terrazas bajas en el Sur de la Amazonia colombiana con 35 machos activos y 50 hembras activas. Estas palmas con 22 metros de altura en promedio, sostienen una corona de entre 9 y 10 hojas vivas. Donde la floración presenta un ciclo completo de tres (3) meses y es influenciada por las máximas temperaturas; los frutos presentan una duración de once (11) meses, influenciados por las precipitaciones. Encontrando un ciclo fenológico completo de alrededor de un año por sus traslapes entre fenofases, indicando un patrón fenológico anual escalonado para esta especie. Mostrando además en el periodo evaluado diferencias en la producción de frutos entre periodos diferentes como una estrategia reproductiva de sobrevivencia para la especie e influenciada por el tamaño de las inflorescencias, con un éxito reproductivo de 26% | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/12483/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21562 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias Agropecuarias | spa |
dc.relation.references | Toro Vanegas, Esaú (2014) Fenología y producción de frutos de Mauritia flexuosa L. f. en cananguchales del sur de la Amazonia colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture | spa |
dc.subject.proposal | Cananguchal | spa |
dc.subject.proposal | Mauritia flexuosa L. | spa |
dc.subject.proposal | Ciclo reproductivo | spa |
dc.subject.proposal | Producción de frutos | spa |
dc.title | Fenología y producción de frutos de Mauritia flexuosa L. f. en cananguchales del sur de la Amazonia colombiana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 15514489.2014.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Bosques y Conservación Ambiental