Biocombustibles y autosuficiencia energética

dc.contributor.authorCortés Marín, Elkin Alonsospa
dc.contributor.authorSuárez Mahecha, Héctorspa
dc.contributor.authorPardo Carrasco, Sandra Clemenciaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T22:38:58Zspa
dc.date.available2019-06-25T22:38:58Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLa condición de recurso finito y no renovable de los combustibles fósiles, sumado a la alta contaminación atmosférica generada en los grandes centros poblados, por el parque automotriz, que participa en alta proporción en el consumo total de energía primaria, han sido factores desencadenantes para la promoción y estudio en el país de nuevos energéticos o biocombustibles, a partir de recursos orgánicos (vegetales o animales). Colombia es un país vulnerable en hidrocarburos, debido a las limitaciones de los programas de exploración, ausencia de nuevos hallazgos importantes y disminución de las reservas. En consecuencia, el país está ad portas de perder su autosuficiencia petrolera en el corto plazo (horizonte de 2015) en medio de una desfavorable coyuntura de altos precios. Todo ello, sumado a la mala calidad por el alto contenido de azufre, particularmente en el diesel, el cual supera ampliamente los niveles establecidos internacionalmente. Diversificar las fuentes energéticas, evitar el cambio climático degradado y sortear el rechazo social a las energías contaminantes, constituyen retos importantes para que la ciencia y la tecnología contribuyan a un desarrollo sostenible, conocido y respaldado por los ciudadanos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/15607/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24570
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/10250spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dynaspa
dc.relation.ispartofDynaspa
dc.relation.ispartofseriesDyna; Vol. 76, núm. 158 (2009); 101-110 DYNA; Vol. 76, núm. 158 (2009); 101-110 2346-2183 0012-7353
dc.relation.referencesCortés Marín, Elkin Alonso and Suárez Mahecha, Héctor and Pardo Carrasco, Sandra Clemencia (2009) Biocombustibles y autosuficiencia energética. Dyna; Vol. 76, núm. 158 (2009); 101-110 DYNA; Vol. 76, núm. 158 (2009); 101-110 2346-2183 0012-7353 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalBiocombustiblesspa
dc.subject.proposalenergíaspa
dc.subject.proposaletanolspa
dc.subject.proposalbiodiselspa
dc.subject.proposalpetróleo.spa
dc.titleBiocombustibles y autosuficiencia energéticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
10250-33903-1-PB.htm
Tamaño:
47.82 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10250-19092-1-PB.pdf
Tamaño:
203.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones