Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito en la ciudad de Ibagué en función de variables indirectas medibles

dc.contributor.advisorGarcía Orozco, Francisco Javier (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorAlarcón Bermúdez, Raúlspa
dc.date.accessioned2019-07-03T13:10:04Zspa
dc.date.available2019-07-03T13:10:04Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractEl presente trabajo, es un análisis técnico que se genera por la ausencia de una metodología que asista a los diseñadores, para determinar el comportamiento del tránsito, en lugares como Ibagué, en donde no poseen registros históricos, que faciliten encontrar la tasa de crecimiento por métodos directos y tradicionales. Por lo anterior, se evaluará la hipótesis sobre la cual se plantea una relación estrechamente ligada entre el comportamiento del tránsito y el desarrollo de la región, por medio de estrategias y metodologías estadísticas que operan variables indirectas medibles del orden nacional, departamental y municipal como el PIB, el IPC, la inflación anual, las exportaciones e importaciones, el stock de viviendas, la proyección de la población, los alumnos matriculados, la tasa de desempleo, el parque automotor, los servicios públicos, los movimientos de sociedades comerciales y el transito promedio diario TPD de las estaciones de conteo vehicular cercanas a la ciudad entre otras. Dicha metodología lo que busca es encontrar posibles modelos de crecimiento o comportamiento del tránsito y aplicarlos a las comunas de la ciudad que se encuentren en la zona de influencia de las estaciones de conteo, para luego confrontar los resultados que arrojare el estudio, de las variables y los modelos para así mismo determinar cuál es el más apropiado de todos y asignarlo a toda la ciudad / Abstract: The present work is a technical analysis generated by the absence of a methodology that AIDS the designers, to determine the traffic behavior, in places like Ibagué, where here aren`t historical registries to the finding of the growth rate by direct and traditional methods. The hypothesis will be evaluated on which, a related relation between the behavior of the traffic and the development of the region, by means of statistical strategies and methodologies that operate measurable indirect variables of the national, departmental and municipal order like the GIP, the IPC, the annual inflation, the exports and imports, the stock of houses, the registered projection of the population, students, the rate of unemployment, the vehicle park, the movements of commercial societies and the average daily traffic, ADT. This methodology to find possible models of growth and to apply them to the communes of the city who are in the zone of influence of the count stations, later confront the results study, of the variables and the models also to determine which is most appropriate and to assign it to all the city.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2282/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70121
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesAlarcón Bermúdez, Raúl (2007) Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito en la ciudad de Ibagué en función de variables indirectas medibles. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalTransporte urbano-investigaciones-Colombia, Ingeniería del tránsitospa
dc.titleFormulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito en la ciudad de Ibagué en función de variables indirectas mediblesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
raulalarconbermudez.2007Parte2.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
raulalarconbermudez.2007Parte1.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
raulalarconbermudez.2007Parte3.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
raulalarconbermudez.2007Parte4.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
raulalarconbermudez.2007Parte5.pdf
Tamaño:
4.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format