Los resguardos indígenas en el sur: un aporte documental del año de 1834
dc.contributor.author | Helquera, J. León | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T10:19:04Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-28T10:19:04Z | spa |
dc.date.issued | 1983 | spa |
dc.description.abstract | I EI vasto proceso de la enajenación y ocupación de la tierra colombiana en los siglos XVIII y XIX esta por estudiar. La expulsión de la Compañía de Jesús y la confiscación y venta de sus tierra por el Estado colonial desde 1767, han sido tratadas por Germán Colmenares (1). A pesar de su importancia política y jurídica, dicha confiscación pasa a segundo lugar, me parece , frente a otro proceso de enajenación, de mucha más trascendencia en el proceso global de la tenencia de la tierra en Colombia, como fue el de la destrucción y absorción de los Resguardos de Indígenas. Esta fue, en verdad, una segunda conquista, no ya de los españoles, sino de los criollos mestizos, quienes iban a hacer (con algunos indios "aculturados ") a las tierras de la comunidades indígenas a lo largo del siglo XVIII, y sobre todo, aceleradamente, en el curso del siglo XIX. Una parte de este proceso se ha estudiado para el centro del país gracias a los trabajos de Guillermo Hernández Rodríguez, Orlando Fals Borda y Margarita González (2). II Con el fin de aportar nuevos datos para eI estudio de los Resguardos, y sobre todo , de una porción d ellos aún poco estudiada, los del Sur de Colombia, se publica a co nt inuación un d cumento hallado en eI Archivo del Congreso, Bogota (3). | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/31953/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41856 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/31275 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura | spa |
dc.relation.ispartof | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura | spa |
dc.relation.ispartofseries | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 11 (1983); 342-349 2256-5647 0120-2456 | |
dc.relation.references | Helquera, J. León (1983) Los resguardos indígenas en el sur: un aporte documental del año de 1834. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 11 (1983); 342-349 2256-5647 0120-2456 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Historia | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Enajenación | spa |
dc.subject.proposal | ocupación | spa |
dc.subject.proposal | expulsión | spa |
dc.subject.proposal | tenencia de la tierra | spa |
dc.subject.proposal | Resguardos de Indígenas | spa |
dc.subject.proposal | segunda conquista | spa |
dc.subject.proposal | criollos mestizos | spa |
dc.title | Los resguardos indígenas en el sur: un aporte documental del año de 1834 | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 31275-113261-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 3.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format