Caracterización de las poblaciones de phytophthora infestan en antioquia, colombia.

dc.contributor.authorGilchrist Ramelli, Elizabethspa
dc.contributor.authorJaramillo Villegas, Soniaspa
dc.contributor.authorAfanador Kafuri, Lucíaspa
dc.contributor.authorArango Isaza, Rafael Eduardospa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:32:27Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:32:27Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractDe la colección de Phytophthora infestans de la Universidad Nacional de Colombia, se evaluaron aquellos aislamientos provenientes de diferentes localidades de Antioquia, Colombia entre 1994 y 2000. Dichos aislamientos fueron obtenidos de lesiones de tizón tardío en diferentes hospederos. En el año 2000 se caracterizaron por el tipo de apareamiento, haplotipo mitocondrial y razas de virulencia. Todos los aislamientos correspondieron al tipo de apareamiento A1 y se presentaron dos haplotipos mitocondriales: IIa, en aislamientos de todos los hospederos evaluados, y Ib solamente en aislamientos colectados de tomate y pepino de agua (Solanum muricatum). La población antioqueña de P. infestans presenta una amplia complejidad de factores de virulencia (10 de 11), especialmente para los aislamientos colectados de papa, mientras que la población de tomate fue menos compleja. El tipo de apareamiento A1 y el haplotipo mitocondrial IIa han sido asociados a la población EC1 que posiblemente está desplazando la población US1.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/27161/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37077
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24911spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 62, núm. 2 (2009); 5031-5037 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesGilchrist Ramelli, Elizabeth and Jaramillo Villegas, Sonia and Afanador Kafuri, Lucía and Arango Isaza, Rafael Eduardo (2009) Caracterización de las poblaciones de phytophthora infestan en antioquia, colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 62, núm. 2 (2009); 5031-5037 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.proposalTizón tardíospa
dc.subject.proposalLinaje clonalspa
dc.subject.proposalSur Américaspa
dc.subject.proposalHaplotiposspa
dc.subject.proposalGrupo de compatibilidad.spa
dc.titleCaracterización de las poblaciones de phytophthora infestan en antioquia, colombia.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24911-87454-1-PB.pdf
Tamaño:
519.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
24911-144990-1-PB.html
Tamaño:
27.62 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
No hay miniatura disponible
Nombre:
24911-144991-1-PB.html
Tamaño:
27.62 KB
Formato:
Hypertext Markup Language