Evaluación comparativa de concreto con agregado natural y concreto a partir de agregado reciclado de prefabricados de concreto, bajo un análisis de ciclo de vida
Cargando...
Autores
Fonseca Medina, Eduardo Enrique
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación realiza un comparativo entre mezclas de concreto con Agregados Naturales AN, y con Agregados Reciclados AR de piezas de prefabricados de concreto, obtenidos en la ciudad de Bogotá D.C., con el fin de definir, a la luz de un Análisis de Ciclo de Vida ACV, cuáles presentan mayores ventajas ambientales. Para esto se usó la metodología CML 2001, definiendo la Unidad Funcional UF como 1 metro cúbico de concreto de 280 kgf/cm2 de resistencia. Para esto se realizaron ensayos de compresión de cilindros de Concreto con Agregado Reciclado CAR, con 25, 50, 75% y 100% de contenido de AR y Concretos con Agregados Naturales CAN. Se usaron los métodos de compensación y presaturación para manejo de la absorción en agregados, y de envuelto en plástico y sumergido para el curado de los especímenes. Se usó la misma cantidad de cemento y relación a/c para todos los concretos, encontrando mejores resistencias en los reemplazos del 100% de AR, que las en las mezclas de control CAN. Por este motivo, y observando un mejor comportamiento en las mezclas Presaturadas-Sumergidas PS, se optó por tomar este tipo de mezcla y verificar si una mezcla con 16% de cemento cumplía la UF. Finalmente, se analizaron tres mezclas: CAN-PS, 100%-PS y 100%-PS (-16%). El ACV arrojó que las mezclas 100%-PS y 100%PS (-16%), presentan una reducción de los indicadores de impacto considerables, y que el consumo de materias primas naturales es un 40% inferior a la de los CAN-PS. (Texto tomado de la fuente).