Análisis de la diversidad genética de ganado bovino lechero del trópico alto de Nariño mediante marcadores moleculares heterólogos de tipo microsatélite

dc.contributor.authorMejía, L. G.spa
dc.contributor.authorHernández, R. A.spa
dc.contributor.authorRosero, C. Y.spa
dc.contributor.authorSolarte, C. E.spa
dc.date.accessioned2019-07-02T23:35:30Zspa
dc.date.available2019-07-02T23:35:30Zspa
dc.date.issued2015-09-01spa
dc.description.abstractCinco razas de ganado bovino (Bos taurus) del trópico alto de Nariño fueron caracterizadas usando once loci microsatélites. Se incluyeron las razas Holstein, Jersey, Normando, Pardo suizo y el ganado Criollo. Las frecuencias alélicas fueron calculadas y usadas para la caracterización de las razas y el estudio de sus relaciones genéticas. La diversidad genética reflejada en el número de alelos por locus (NPA= 10) y la heterocigosidad observada (Ho= 0.7) fue alta, siendo mayor para la raza Criolla. El AMOVA, evidenció una baja diferenciación genética (FST=0.0663) para la población total, con una pequeña diferenciación entre Criollo y Holstein (0.006), resultado que fue correspondiente con el análisis de agrupamiento bayesiano, que permitió determinar un grado de absorción del núcleo Criollo del 56% por la raza Holstein. La alta diversidad, supone procesos de adaptación a diferentes ambientes y mezcla de razas, facilitando un continuo flujo genético. Esto puede explicarse por la realización de cruces dirigidos al incremento del volumen de producción teniendo como base la raza Holstein, donde la selección intensiva puede conllevar al detrimento de la pureza del ganado criollo e incidir en su capacidad adaptativa.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/65961/spa
dc.identifier.issnISSN: 2357-3813spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64938
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/54938spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.referencesMejía, L. G. and Hernández, R. A. and Rosero, C. Y. and Solarte, C. E. (2015) Análisis de la diversidad genética de ganado bovino lechero del trópico alto de Nariño mediante marcadores moleculares heterólogos de tipo microsatélite. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 62 (3). pp. 18-33. ISSN 2357-3813spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc59 Animales / Animalsspa
dc.subject.proposalrazaspa
dc.subject.proposalmicrosatelitesspa
dc.subject.proposalvariabilidadspa
dc.subject.proposalintrogresiónspa
dc.titleAnálisis de la diversidad genética de ganado bovino lechero del trópico alto de Nariño mediante marcadores moleculares heterólogos de tipo microsatélitespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
54938-278274-5-PB.pdf
Tamaño:
233.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format