Remuneración de los servicios de transmisión

dc.contributor.advisorDíaz, Hernando (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorEstrada Montes, Claudia Cristinaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:30:41Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:30:41Zspa
dc.date.issued2001spa
dc.description.abstractEl nuevo esquema del sector eléctrico en Colombia condujo a la separación de los negocios que componen la cadena de suministro de energía eléctrica, en esta participan diferentes agentes tanto privados como públicos en las diversas actividades en que fue dividida. Bajo esta concepción los agentes requieren recuperar la inversión realizada en la prestación del servicio, en los cuales ellos participan. Esto ha originado que determinados tipos de negocios en el cual se presenta posición dominante, como el de la transmisión, se requiera de un esquema de regulación el cual sea implementado y vigilado por parte del estado, con el fin de evitar abusos en el cobro de este servicio. Por ello para lograr la recuperación de la inversión y las ganancias en la actividad de la transmisión se han diseñado diversas metodologías, las cuales buscan obtener una tarifa óptima para dicha recuperación. En general esta tarifa debe satisfacer requerimientos, tales como: • Eficiencia económica: Las tarifas deben reflejar el costo económico real del servicio suministrado, evitando el subvencionamiento entre diferentes nodos de la red y diferentes tiempos de uso. • Recuperación de los ingresos de la empresa: Se requiere que las tarifas perciban los ingresos apropiados para la empresa de transmisión. • Transparencia y estabilidad: El sistema tarifario debe ser transparente para todos los usuarios y participantes.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3519/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7189
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computaciónspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computaciónspa
dc.relation.referencesEstrada Montes, Claudia Cristina (2001) Remuneración de los servicios de transmisión. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalSector eléctrico en Colombia, Trasmisión eléctrica, Costos de servicios de trasmisión eléctrica, Servicios públicos-Colombia, Distribución de energía eléctrica-Tarifas, Sistema de Transmisión Nacional (STN)spa
dc.titleRemuneración de los servicios de transmisiónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
claudiacristinaestradamontes.2001.pdf
Tamaño:
521.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format