Evaluación del estatus taxonómico del cocodrilo del orinoco Crocodylus intermedius (Graves, 1819) en Colombia mediante marcadores mitocondriales como herramienta para establecer estrategias de conservación de la especie

dc.contributor.advisorBloor, Paulspa
dc.contributor.authorPosso-Peláez, Carolinaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:47:01Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:47:01Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractLa correcta identificación taxonómica de poblaciones de especies en peligro para programas de reproducción en cautiverio y de reintroducción es fundamental para su éxito. El cocodrilo del orinoco, Crocodylus intermedius es uno de los dos representantes del género Crocodylus presentes en el territorio colombiano. Esta especie, endémica de Sur América, se distribuye en el curso medio e inferior del río Orinoco y sus afluentes en Venezuela y Colombia. Actualmente está catalogado como en Peligro Crítico (CR) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) e incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), y desde principios de los años 70 ha sido incluido en programas de reproducción en cautiverio y reintroducción en ambos países. Sin embargo estudios recientes han puesto en duda su estatus taxonómico. Se analizó la relación taxonómica de Crocodylus intermedius basado en 2722 pares de bases de secuencias de ADN mitocondrial (ADNmt) (genes completos de citocromo b y citocromo oxidasa I) para 76 individuos de Crocodylus intermedius de la Estación de Biología Tropical y los individuos de Crocodylus acutus (taxón hermano) de sitios en Colombia. Los haplotipos de individuous de Crocodylus intermedius son divergentes (1,29%) y recíprocamente monofiléticos con respecto a los haplotipos de individuos de Crocodylus acutus. Estos datos indican que las poblaciones en cautiverio identificadas previamente como C. intermedius ubicadas en la Estación de Biología Tropical Roberto Franco para reproducción en cautiverio son altamente relevantes para la conservación de la especie (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49551/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54533
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Biologíaspa
dc.relation.referencesPosso-Peláez, Carolina (2013) Evaluación del estatus taxonómico del cocodrilo del orinoco Crocodylus intermedius (Graves, 1819) en Colombia mediante marcadores mitocondriales como herramienta para establecer estrategias de conservación de la especie. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.proposalCocodrilo del Orinocospa
dc.subject.proposalCrocodylus intermediuseng
dc.titleEvaluación del estatus taxonómico del cocodrilo del orinoco Crocodylus intermedius (Graves, 1819) en Colombia mediante marcadores mitocondriales como herramienta para establecer estrategias de conservación de la especiespa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
carolinapossopelaez.2013.pdf
Tamaño:
944 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Biología