Evaluación de la eficiencia del autoblindaje de un ciclotrón Eclipse HP mediante la medición de la radiación mixta producida
Cargando...
Archivos
Autores
Landazuri Idrobo, Eduar Antonio
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio evalúa la eficiencia del autoblindaje del ciclotrón Eclipse HP en relación con la radiación generada durante la producción de flúor-18 (18FF) mediante la reacción nuclear 18O(p,n)18FF. Dado que durante la operación de los ciclotrones para la producción de 18F se emiten intensos campos de radiación de neutrones y rayos gamma, un blindaje adecuado es crucial para proteger a los operarios y cumplir con las normativas de seguridad radiológica. Se realizaron mediciones en una zona controlada del búnker del ciclotrón de la Radiofarmacia del Instituto Nacional de Cancerología, con el objetivo de verificar que los niveles de radiación se mantengan dentro de los límites establecidos por el fabricante. Las herramientas de medición incluyeron dosímetros termoluminiscentes (TLD-MTS-N) y detectores Geiger Müller, encontrando que el segundo ofrece una mayor consistencia en las mediciones de radiación gamma. También se utilizó un detector de neutrones que demostró su efectividad en la evaluación de la exposición a neutrones, con resultados que indican tasas de dosis más altas cerca de los blancos de producción. A pesar de algunas variaciones en las mediciones, se comprobó que el autoblindaje del ciclotrón cumple con las regulaciones de seguridad, lo que minimiza la exposición al personal y al público. La caracterización de productos de activación en las paredes del búnker reveló la presencia de 152EuEu y 134CsCs, la identificación de estos radionúclidos es fundamental para planificar futuros desmantelamientos del equipo. Además, la calibración de los detectores fue esencial para asegurar la precisión de los resultados, lo que permitió identificar posibles vías de producción de ciertos radionúclidos Este estudio proporciona información valiosa para optimizar la seguridad radiológica y mejorar las prácticas de desmantelamiento en instalaciones similares, destacando la importancia de un blindaje eficaz en la operación de ciclotrones. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This study evaluates the efficiency of the self-shielding of the Eclipse HP cyclotron in relation to the radiation generated during the production of fluorine-18 (18F) through the nuclear reaction 18O(p,n)18F. Since intense neutron and gamma radiation fields are emitted during the operation of cyclotrons for ¹⁸F production, proper shielding is crucial to protect operators and to comply with radiological safety regulations. Measurements were carried out in a controlled area of the cyclotron bunker at the National Cancer Institute's Radiofarmacia, with the aim of verifying that radiation levels remain within the limits established by the manufacturer. The measuring tools included thermoluminescent dosimeters (TLD-MTS-N) and Geiger-Müller detectors, with the latter showing greater consistency in gamma radiation measurements. A neutron detector was also used, demonstrating its effectiveness in assessing neutron exposure, with results indicating higher dose rates near the production targets. Despite some variations in the measurements, it was confirmed that the cyclotron's self-shielding complies with safety regulations, minimizing exposure to both personnel and the public. The characterization of activation products in the bunker walls revealed the presence of 152Eu and 134Cs. Identifying these radionuclides is essential for planning future equipment decommissioning. Additionally, detector calibration was essential to ensure the accuracy of the results, enabling the identification of potential production pathways for certain radionuclides. This study provides valuable information for optimizing radiological safety and improving decommissioning practices in similar facilities, highlighting the importance of effective shielding in cyclotron operations.
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías