Evaluación del principio de vibración lateral en múltiples puntos del follaje para la cosecha mecanizada de café.

dc.contributor.authorAristizábal T, Iván Daríospa
dc.contributor.authorOliveros T, Carlos Eugeniospa
dc.contributor.authorÁlvarez M, Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:24:46Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:24:46Zspa
dc.date.issued2003spa
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se presentan los resultados obtenidos en laboratorio cuando se aplica vibración lateral en la cosecha mecanizada del café. Para tal fin se desarrolló un sistema experimental que aplica esta clase de vibración en diferentes puntos del follaje del árbol. Se utilizó un diseño experimental con 20 tratamientos para evaluar la variable Eficiencia de Transmisión de las Vibraciones en las estructuras del árbol y se hicieron los análisis estadísticos de los resultados utilizando el procedimiento RSREG del programa SAS® para experimentos de superficies de respuesta. A partir de los resultados, se determinaron las condiciones de operación que optimizaron la mayor cantidad de variables respuesta y con estas condiciones se realizaron pruebas adicionales para obtener desprendimiento de frutos y rendimiento de recolección. Las condiciones óptimas fueron una frecuencia entre 700 y 805 ciclos por minuto, una amplitud de 55 mm y un número de 8 barras sacudidoras en cada lado (16 en total) de Prolón NA de 146,7 cm de longitud. Los resultados obtenidos con estas condiciones fueron 83% de desprendimiento de frutos maduros, 57% de frutos verdes y un rendimiento de 327 kg de café cereza por hora, con mínimo daño físico visible en las estructuras del cafeto. Con los resultados de este estudio se proyecta hacia el futuro este principio de vibración muy promisorio para la cosecha mecanizada y continua del café, ideal para condiciones de cafetales en terrenos planos, de alta productividad, donde se requieran rendimientos de recolección muy altos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/26873/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36789
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24542spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 1 (2003); 1849-1864 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesAristizábal T, Iván Darío and Oliveros T, Carlos Eugenio and Álvarez M, Fernando (2003) Evaluación del principio de vibración lateral en múltiples puntos del follaje para la cosecha mecanizada de café. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 56, núm. 1 (2003); 1849-1864 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalVibración lateralspa
dc.subject.proposalEficiencia de transmisiónspa
dc.subject.proposalAnálisis de superficies de respuestaspa
dc.subject.proposalCosecha mecanizadaspa
dc.subject.proposalCafé.spa
dc.titleEvaluación del principio de vibración lateral en múltiples puntos del follaje para la cosecha mecanizada de café.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24542-86060-1-PB.pdf
Tamaño:
137.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format