Modelo para la predicción de semanas secas o húmedas en la zona cafetera de Caldas para la planificación de labores agrícolas

dc.contributor.advisorVélez Upegui, Jorge Julián (Thesis advisor)spa
dc.contributor.advisorPeña Quiñones, Andrés Javier (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRamírez Carabalí, Carolinaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T20:54:50Zspa
dc.date.available2019-07-02T20:54:50Zspa
dc.date.issued2017-09spa
dc.description.abstractAunque varios autores han establecido que diferentes índices que caracterizan fenómenos oceánicos y atmosféricos en ultramar tienen relación con el comportamiento del tiempo y el clima en la región andina colombiana, la aplicación de este conocimiento es casi nulo. Esta falencia está asociada básicamente a dos situaciones: La primera es la incertidumbre representada por la escasa cantidad de información meteorológica existente para explicar eventos o anomalías climáticas de baja frecuencia; la segunda es la idea establecida de que el Índice Oceánico El Niño (ONI, por sus siglas en Ingles) es el único índice capaz de describir la variación de los valores de los elementos del clima a escala mensual. Este trabajo trata de reducir las incertidumbres antes mencionadas a través de un estudio comparativo que permite determinar la idoneidad espacial (por sitio) y temporal (por mes) de diferentes índices y moduladores del clima en una región agrícola del norte de los andes. Los resultados muestran una mejor correspondencia entre el clima de la región y los índices que caracterizan ENOS hasta con tres meses de rezago. No obstante, ONI no es siempre el mejor predictor de la lluvia mensual. Esto permite pensar que algunos índices se podrían utilizar con éxito para pronosticar las lluvias de la mayoría de los meses en las zonas agrícolas de los andes del nortespa
dc.description.abstractAlthough several authors have established that different indices that characterize oceanic and atmospheric phenomena overseas are related to the behavior of weather and climate in the Colombian Andean region, the application of this knowledge is almost nil. This shortcoming is basically associated to two situations: The first is the uncertainty represented by the scarce amount of existing meteorological information to explain events or low frequency climate anomalies; the second is the established idea that the El Niño Ocean Index (ONI) is the only index capable of describing the variation of the values of climate elements on a monthly basis. This work tries to reduce the aforementioned uncertainties through a comparative study that allows to determine the spatial (by site) and temporal (by month) suitability of different indices and climate modulators in an agricultural region of the north of the Andeseng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/61227/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62241
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesRamírez Carabalí, Carolina (2017) Modelo para la predicción de semanas secas o húmedas en la zona cafetera de Caldas para la planificación de labores agrícolas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalAgricultura climáticamente inteligentespa
dc.subject.proposalClimatología - Región Andina - Colombiaspa
dc.subject.proposalÍndice Oceánico El Niñospa
dc.subject.proposalLluvia - pronósticospa
dc.subject.proposalClimate-smart agriculturespa
dc.subject.proposalClimatology - Andean Region - Colombiaspa
dc.subject.proposalThe Oceanic Niño Index ONIspa
dc.subject.proposalRain - forecastingspa
dc.titleModelo para la predicción de semanas secas o húmedas en la zona cafetera de Caldas para la planificación de labores agrícolasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1112957401.2017.pdf
Tamaño:
3.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos