Metodología para la implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos, (PMIRS) basado en un sistema de mejoramiento continuo PHVA (planear-hacer-verificar - ajustar) en Manuelita S.A.

dc.contributorRojas, Andrés Felipespa
dc.contributorDelgado, Oscar Alfonsospa
dc.contributor.authorRivas Henao, Diego Armandospa
dc.date.accessioned2019-06-24T12:43:30Zspa
dc.date.available2019-06-24T12:43:30Zspa
dc.date.issued2007-12-01spa
dc.description.abstractCon el siguiente trabajo se quiere sentar un precedente Metodológico para el Manejo de Residuos Sólidos en el Ingenio MAanuelita S.A., bajo un enfoque educativo, normativo, preventivo y socioambiental, donde el colectivo sienta el compromiso de tratarlos y disponerlos adecuadamente, a fin de contribuir al mejoramiento ambiental y sanitario del entorno laboral y así mismo, sienta la necesidad de convertir en hábitos rutinarios todas estas practicas. A continuación se exponen los principios fundamentales del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) propuesto, con el valor agregado de Mejoramiento Continuo que le da el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Ajustar); la aplicabilidad a la escala empresarial del Ingenio; los objetivos planteados; el alcance inicial en cuanto a gestión externa de disposición de residuos; y las capacitaciones dictadas con los diferentes enfoques que las áreas del Ingenio exigían. Aunque las propuestas no fueron aprobadas en su totalidad, entre los resultados más significativos se destacan los procedimientos piloto de evacuación y disposición final de residuos peligrosos (Respel) que a priori lo requerían; la gestión externa de disposición final, con los proveedores críticos de materias primas a convertirse en residuos peligrosos; y la aceptación por parte del personal capacitado, de los seminarios sobre separación en la fuente y manejo de residuos sólidos, en concordancia con la política ambiental del Ingeniospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/650/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2400
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.ispartofIngeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesRivas Henao, Diego Armando (2007) Metodología para la implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos, (PMIRS) basado en un sistema de mejoramiento continuo PHVA (planear-hacer-verificar - ajustar) en Manuelita S.A. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalAzúcar de cañaspa
dc.subject.proposalCane sugarspa
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalResiduesspa
dc.subject.proposalGestión ambientalspa
dc.subject.proposalEnvironmental managementspa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalQualityspa
dc.titleMetodología para la implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos, (PMIRS) basado en un sistema de mejoramiento continuo PHVA (planear-hacer-verificar - ajustar) en Manuelita S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0502042.2007.pdf
Tamaño:
2.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format