Estudio del Lahar ocurrido el 13 de noviembre de 1985 en el Río Chinchina como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruíz

dc.contributorHermelin, Michelspa
dc.contributor.authorVélez Upegui, Jaime Ignaciospa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:31:59Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:31:59Zspa
dc.date.issued1989spa
dc.description.abstractEl 13 de noviembre de 1985 una pequeña erupción pliniana y freato-magmática del Volcán Nevado del Ruíz, favoreció la fusión de parte del casquete glaciar dando origen a grandes lahares que descendieron de la alta montaña decenas de kilómetros por los cauces de los ríos que drenan la zona. Estos lahares (palabra con la que se conoce a los flujos de lodo o de escombros en las laderas de un volcán, Neall (1978) fueron devastadores y catastróficos, pues no solo causaron grandes daños materiales sino que causaron la muerte a un gran número de personas en las poblaciones alojadas en la base del volcán. La ciudad de Armero en el flanco oriental de la Cordillera Central y asentada en las márgenes del Río Lagunilla fue totalmente destruida por lahares que descendieron desde el volcán por el cauce de este río y el de su afluente el Rio Azufrado. Se ha estimado que alIí murieron más de 20.000 personas. En el mismo flanco de la cordillera hacia el norte un lahar por el cauce del Río Gualí, destruyó en la población de honda las edificaciones en las márgenes del río. En el otro flanco de la cordillera descendieron lahares por los cauces del Río Molinos y la Quebrada Nereidas, los que se concentraron en el Río Claro y posteriormente en el Río Chinchiná y en la población que lleva este mismo nombre arrasaron los barrios localizados en las márgenes de río donde se ha estimado que el número de muertos sobrepasa el millar. Estos lahares destruyeron infraestructura evaluada en más de 175 millones de dólares y cubriendo con lodo improductivo 32000 hectáreas de tierra e intensamente explotadasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12601/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21636
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesVélez Upegui, Jaime Ignacio (1989) Estudio del Lahar ocurrido el 13 de noviembre de 1985 en el Río Chinchina como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruíz. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.titleEstudio del Lahar ocurrido el 13 de noviembre de 1985 en el Río Chinchina como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruízspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71587205.1989.pdf
Tamaño:
13.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos