Viabilidad técnica de un subproducto natural como inhibidor de corrosión del acero de refuerzo en concretos adicionados con humo de sílice

Cargando...
Miniatura

Autores

Acevedo Velásquez, Carlos Felipe

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la actualidad, el concreto reforzado es el material de construcción más utilizado a nivel mundial debido a sus propiedades mecánicas, durabilidad y precio. Sin embargo, en regiones costeras, la presencia de cloruros hace que sea necesario el uso de aditivos inhibidores de corrosión. Los inhibidores de corrosión verdes (GCI, por sus siglas en inglés) se han estudiado con el propósito de reemplazar el uso de químicos contaminantes y así reducir el impacto medioambiental. En esta investigación tuvo como objetivo estudiar la viabilidad técnica de inhibidores de corrosión verdes obtenidos a partir de la semilla del Persea americana. Para este propósito se buscó garantizar una precisión metodológica en la fabricación de las probetas incluyendo el tratamiento mecánico abrasivo superficial de las barras de acero y la preservación de la misma granulometría en las probetas cilíndricas de concreto, procurando reducir la influencia de variables externas. Se emplearon técnicas electroquímicas, utilizando un potenciostato Gamry Ref. 620 para evaluar las propiedades electroquímicas de las probetas sumergidas en una solución de cloruro de sodio al 3%. Se llevaron a cabo ensayos de Resistencia de Polarización Lineal (LPR, por sus siglas en inglés) y Espectroscopía de Impedancia Electroquímica (EIS, por sus siglas en inglés), entre otras pruebas complementarias. Los resultados muestran que al aplicar procesos de separación físicos y químicos a la semilla del Persea americana, se obtuvieron subproductos con propiedades inhibidoras de corrosión que prolongan la vida útil del concreto reforzado. En conclusión, los resultados de este estudio validan la viabilidad de utilizar estos subproductos del aguacate como una alternativa sostenible a los aditivos comerciales. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Nowadays, reinforced concrete is the most used construction material worldwide due to its mechanical properties, durability, and price. However, in coastal regions the presence of chlorides makes the use of corrosion inhibiting additives necessary. Green corrosion inhibitors (GCI) have been studied with the purpose of replacing the use of polluting chemicals and thus reducing environmental impact. In this research it aimed to study the technical feasibility of green corrosion inhibitors obtained from the seed of the American Persea. For this purpose, a methodological precision was sought in the manufacture of test pieces, including mechanical surface abrasive treatment for steel bars and the preservation of the same granulometry in cylindrical concrete test pieces, seeking to reduce the influence of external variables. Electrochemical techniques were used, using a Gamry potentiostat Ref. 620 to evaluate the electromechanical properties of test pieces immersed in a solution of 3% sodium chloride. Linear Polarization Resistance (LPR) and Electrochemical Impedance Spectroscopy (EIS) tests were performed, among other complementary tests. The results show that by applying physical and chemical separation processes to the seed of Persea americana, By-products with corrosion inhibiting properties that extend the durability of reinforced concrete were obtained. In conclusion, results of this study validate the feasibility of using these avocado by-products as a sustainable alternative to commercial additives.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación