Puentes de concreto de viga cajón híbridos con paredes en celosía
Cargando...
Archivos
Autores
Escobar García, Santiago
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los puentes de concreto segmentales de viga cajón son una de las soluciones más utilizadas en la ingeniería de puentes debido a sus múltiples ventajas sobre otras tipologías, entre las que se encuentran su facilidad constructiva, economía y atractivo estético. En el presente escrito se realizó una revisión bibliográfica y se analizó el diseño de 16 puentes segmentales de viga cajón construidos en Colombia, a fin de compendiar ayudas para el pedrimensionamento de sus elementos y obtener tenores de referencia que permitan estimar de manera preliminar las cantidades requeridas por los mismos. Seguidamente, se evalúa la posible reducción de masa y acero de presfuerzo obtenida al reemplazar una sección convencional por una hibrida (losas de concreto y paredes conformadas por perfiles tubulares de acero), la cual es una de las soluciones utilizadas a lo largo del mundo para optimizar los puentes de viga cajón. Como resultado se obtienen reducciones entre el 10% y 22% del momento flector en la cara del apoyo para la fase isostática, entre 13% y 25% de la masa total del puente y entre 20% y 30% del acero de presfuerzo requerido en la fase isostática. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Segmental concrete box girder bridges are one of the most widely used solutions in bridge engineering due to their many advantages over other types, including ease of construction, economy and aesthetic appeal. In this paper, a bibliographic review was carried out and the design of 16 segmental box girder bridges built in Colombia was analyzed, in order to compile aids for the sizing of their elements and material quantities that allow preliminary estimates of the amount of material required for the same. Next, the possible reduction of mass and prestressing steel obtained by replacing a conventional section with a hybrid one (concrete slabs and walls made of tubular steel profiles) is evaluated, which is one of the solutions used throughout the world for optimize box girder bridges. As a result, they are obtained reductions between 10% and 22% of the bending moment at the face of the support for the isostatic phase, between 13% and 25% of the total mass of the bridge, and between 20% and 30% of the prestressing steel required in the bridge, for the isostatic phase.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, tablas