Bebida fermentada de suero de queso fresco inoculada con lactobacillus casei.

dc.contributor.authorLondoño Uribe, Margarita Maríaspa
dc.contributor.authorSepúlveda Valencia, José Urielspa
dc.contributor.authorHernández Monzón, Aldospa
dc.contributor.authorParra Suescún, Jaime Eduardospa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:28:51Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:28:51Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractEste trabajo tuvo por objetivo desarrollar una bebida fermentada de suero de queso fresco inoculada con Lactobacillus casei, a la cual se le evaluó la viabilidad del microorganismo, utilizando medios de cultivo selectivos, bajo condiciones anaeróbicas y, luego, se procedió a verificar su resistencia a los ácidos gástricos y sales biliares, simulando así, las condiciones del tracto gastrointestinal de los humanos. Para verificar la supervivencia durante el período de almacenamiento (21 días), la cepa, se caracterizó morfológica y bioquímicamente. Adicionalmente, se llevó a cabo la prueba de aceptabilidad, evaluando la bebida con 80 jueces. Se realizaron análisis físico-químicos, microbiológicos y sensoriales, a la materia prima y al producto elaborado, acorde a las normas vigentes en Colombia. La bebida fue saborizada con pulpa de maracuyá (Passiflora edulis). Se obtuvieron recuentos de viabilidad a pH 2,0, en agar MRS de 5,38•107ufc•g-1 y 1,3•106ufc•g-1 y en agar M17 de 6,96•107ufc•g- 1 y de 1,16•106ufc•g-1, en los días 1 y 21, respectivamente. A pH 7,0, en agar MRS, se registraron valores de 3,37 •107ufc•g-1 y 1.56 •106ufc•g-1 y en agar M17 de 8,85•107ufc•g-1 y de 1,82•106ufc•g-1, en los días 1 y 21, respectivamente. La bebida desarrollada, tuvo una aceptación de “me gusta”, y presentó una vida de anaquel de hasta 21 días.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/27038/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36954
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24741spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 1 (2008); 4409-4421 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesLondoño Uribe, Margarita María and Sepúlveda Valencia, José Uriel and Hernández Monzón, Aldo and Parra Suescún, Jaime Eduardo (2008) Bebida fermentada de suero de queso fresco inoculada con lactobacillus casei. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 1 (2008); 4409-4421 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalBebida lácteaspa
dc.subject.proposalLactobacillus caseispa
dc.subject.proposalbebidas probióticasspa
dc.subject.proposalConsumidoresspa
dc.subject.proposalViabilidad de microorganismos.spa
dc.titleBebida fermentada de suero de queso fresco inoculada con lactobacillus casei.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24741-86799-1-PB.pdf
Tamaño:
140.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format