El docente y la profesión docente: su papel en la desigualdad social de educación de calidad

dc.contributor.authorGómez Campo, Víctor Manuelspa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:10:49Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:10:49Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractLa finalidad de este artículo es plantear la importancia de la calidad de los docentes y de la profesión docente, en la igualdad social de oportunidades en educación. Enseñar apensar, o el desarrollo de las competencias intelectuales generales, a todos los estudiantes, independientemente de su origen, debe ser un objetivo básico en una sociedad democrática, para evitar la dominación social (simbólica) de una pequeña élite pensante, sobre la gran masa con pobre formación intelectual y sometida a esa dominación. Para lograr ese objetivo se requiere un cuerpo docente altamente calificado y con alto grado de desarrollo de sus competencias intelectuales generales. Nadie puede dar de lo que carece. Pero estas competencias son significativamente deficitarias entre los licenciados en educación en Colombia, como lo revelaron las recientes pruebas Saber Pro del 2011. Lo anterior genera el problema sociológico de una mayor desigualdad social en oportunidades de aprendizaje, entre los estudiantes del sector público y los estudiantes del sector privado que pueden contar con docentes de alta competencia intelectual. Esta situación exige una urgente atención del Estado, tanto a la calidad de la formación de los docentes, como a las dimensiones de estatus y remuneración de la profesión docente.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38486/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74009
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/41350spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; Vol. 36, núm. 2 (2013); 143-161 2256-5485 0120-159X
dc.relation.referencesGómez Campo, Víctor Manuel (2013) El docente y la profesión docente: su papel en la desigualdad social de educación de calidad. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 36, núm. 2 (2013); 143-161 2256-5485 0120-159X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalcalidad de la educaciónspa
dc.subject.proposaldesigualdad socialspa
dc.subject.proposalformación de docentesspa
dc.subject.proposalprofesión docente.spa
dc.titleEl docente y la profesión docente: su papel en la desigualdad social de educación de calidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41350-186646-1-PB.pdf
Tamaño:
243.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format