Elementos para obtener el módulo de reacción de subrasante
Autores
Otálvaro Calle, Iván Fernando
Nanclares Arango, Francisco Javier
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2009
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En la actualidad el análisis tensión deformación del conjunto estructura-geomaterial se suele abordar a partir de modelos discretos, en algunas ocasiones mediante métodos numéricos tales como los elementos finitos. Sin embargo, sigue siendo bastante común representar los geomateriales a partir de la hipótesis de Winkler, ya que ofrece una mayor simplicidad para efectos de cálculo y es posible modelar simultáneamente el suelo y la estructura de cimentación. En este documento se describen los métodos más comunes empleados para determinar o estimar el coeficiente de reacción de la subrasante, o coeficiente de balasto, conocido también como kS de Winkler.Adicionalmente se muestra el efecto en el kS de algunos factores composicionales y ambientales que afectan el comportamiento del suelo, incluyendo algunos ejemplos en suelos residuales tropicales.