Investigación y proceso: esencia de la formación de ingenieros químicos

dc.contributor.authorBogoya M., Danielspa
dc.contributor.authorCarballo S., Luisspa
dc.date.accessioned2019-06-27T23:00:47Zspa
dc.date.available2019-06-27T23:00:47Zspa
dc.date.issued1991-09-01spa
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea una metodología para la confección de un currículo de ingeniería química, partiendo de la concepción de un modelo de educación superior conducente a satisfacer combinadamente una demanda solvente y orientada, obediente e inmediatista, proveniente de los anhelos de producción de la industria química; la pretensión de un mejoramiento del medio de vida del profesional, que intenta un ascenso en todos los órdenes; los planes del Estado en materia de desarrollo industrial y económico, aún desarticulados entre sectores y en términos del tiempo; y el papel estratégico que la universidad debe jugar en una sociedad, dependiente también en el ámbito de la ingeniería química, donde se hace indispensable que los intelectuales asuman la responsabilidad de concebir y conducir con audacia los procesos de innovaeión que se requieren. Con base en este entorno se proponen como ejes centrales, para la formación de ingenieros químicos: la generación de una cultura investigativa que como actitud ante la vida forje un espíritu crítico, dispuesto a explorar otros caminos; y el dominio de las características que permitan entender un proceso químico y sus interacciones con la energía, la economía y el medio ambiente, donde interviene sistemáticamente un amplio conjunto de conceptos, posible de organizar de diferentes maneras y de sintetizar en un código fijo que se va actualizando permanentemente. Así, el primer eje tiene que ver fundamentalmente con la metodología y el segundo con los contenidos. La metodología propuesta implica archivar el paradigma de la "clase magistral", para pasar al del "seminario investigativo", ya usual en otras sociedades. Aquí se busca que cada educando protagonice su propia existencia y esculpa su propia estatua, en lugar de seguir única, callada y obedientemente la huella dejada por el docente. La organización de los contenidos implica una visión orgánica, para que cada concepto se enlace con aplicaciones, invirtiendo la pirámide: la integración de conceptos abstractos con el mundo físico debe prevalecer desde el primer semestre; y la profundización de conceptos debe incrementarse en el tiempo para prevalecer en los últimos semestres.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/23712/spa
dc.identifier.issnISSN: 2248-8723spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33632
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ingenieríaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20749spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigaciónspa
dc.relation.ispartofIngeniería e Investigaciónspa
dc.relation.referencesBogoya M., Daniel and Carballo S., Luis (1991) Investigación y proceso: esencia de la formación de ingenieros químicos. Ingeniería e Investigación (25). pp. 73-79. ISSN 2248-8723spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalIngeniería químicaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEstudios en ingeniería químicaspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalFormación de ingenieros químicosspa
dc.subject.proposalStudies in chemical engineeringspa
dc.subject.proposalResearchspa
dc.subject.proposalTraining of chemical engineersspa
dc.titleInvestigación y proceso: esencia de la formación de ingenieros químicosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
20749-70176-1-PB.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format