Propuesta metodológica para la enseñanza del área de tecnología e informática en los grados de sexto a octavo utilizando robótica

dc.contributor.advisorAwad, Gabriel
dc.contributor.advisorMuñoz Ceballos, Nelson David
dc.contributor.authorVélez García, Juan Diego
dc.date.accessioned2024-06-18T18:46:24Z
dc.date.available2024-06-18T18:46:24Z
dc.date.issued2024-05-27
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractEl objetivo general de esta tesis es diseñar una propuesta metodológica para la enseñanza del área de tecnología e informática en los grados de sexto a octavo, utilizando la robótica. En el capítulo uno, se presenta el planteamiento del problema, la necesidad de una metodología adecuada en el área de tecnología e informática, su justificación, hipótesis y objetivos. El capítulo dos expone el estado del arte del área de tecnología e informática, abordando la evolución del concepto de tecnología y presentando definiciones según entidades internacionales. El capítulo tres describe la influencia del área de tecnología e informática en las sociedades del siglo XXI, enfocándose en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el uso de la robótica. El capítulo cuarto presenta la propuesta de metodología para la enseñanza del área de tecnología e informática en los grados de sexto a octavo utilizando robótica. En los capítulos quinto, sexto y séptimo, se ejecuta la propuesta en los grados respectivos utilizando la metodología con robótica. El capítulo octavo ofrece conclusiones y propuestas para trabajos futuros. El grupo de control estuvo conformado por los alumnos de los grados de sexto, séptimo y octavo de la institución educativa Avelino Saldarriaga, mientras que el grupo experimental incluyó a los grados de sexto, séptimo y octavo de la institución educativa Esteban Ochoa sede 2, ubicada en el municipio de Itagüí, Antioquia, durante el año 2023. En los grados sexto, séptimo y octavo, se evidencia cómo la utilización adecuada de la metodología permitió mejorar las competencias en la mayoría de los ítems. Los estudiantes expuestos a esta metodología mostraron un mayor dominio de los conceptos tecnológicos y una comprensión más profunda de cómo la tecnología influye en la sociedad y el medio ambiente. En conclusión, la robótica educativa se presenta como una herramienta efectiva para mejorar la enseñanza del área de tecnología e informática y fomentar el aprendizaje activo y práctico de conceptos tecnológicos, preparando a los estudiantes para abordar los desafíos tecnológicos del siglo XXI. Este logro se ha alcanzado mediante la utilización de guías de aprendizaje en un entorno educativo adaptado al contexto institucional y aprovechando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).spa
dc.description.abstractThe general objective of this thesis is to design a methodological proposal for teaching the area of technology and computer science in grades sixth through eighth, using robotics. Chapter one presents the problem statement, the need for an appropriate methodology in the area of technology and computer science, its justification, hypothesis and objectives. Chapter two presents the state of the art in the area of technology and informatics, addressing the evolution of the concept of technology and presenting definitions according to international entities. Chapter three describes the influence of the area of technology and informatics in 21st century societies, focusing on Information and Communication Technologies (ICT) and the use of robotics. Chapter four presents the proposed methodology for teaching the area of technology and computer science in grades six through eight using robotics. In the fifth, sixth and seventh chapters, the proposal is executed in the respective grades using the methodology with robotics. The eighth chapter offers conclusions and proposals for future work. The control group consisted of students in the sixth, seventh and eighth grades of the educational institution Avelino Saldarriaga, while the experimental group included the sixth, seventh and eighth grades of the educational institution Esteban Ochoa, seat 2, located in the municipality of Itagüí, Antioquia, during the year 2023. In the sixth, seventh and eighth grades, it is evident how the adequate use of the methodology allowed improving the competencies in most of the items. Students exposed to this methodology showed a greater mastery of technological concepts and a deeper understanding of how technology influences society and the environment. In conclusion, educational robotics is presented as an effective tool to improve teaching in the area of technology and computer science and to promote active and practical learning of technological concepts, preparing students to address the technological challenges of the 21st century. This achievement has been reached through the use of learning guides in an educational environment adapted to the institutional context and taking advantage of Information and Communication Technologies (ICT).eng
dc.description.curricularareaÁrea Curricular de Ingeniería de Sistemas e Informáticaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería - Ingeniería de Sistemasspa
dc.format.extent224 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86257
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Minas - Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesAdys, A. N., & Liliana, O. P. (2002). PROYECTO “PROPUESTA METODOLOGICA PARA DESARROLLAR EL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA A TRAVES DE UN AULA DIDACTICA DE TECNOLOGIA EN LA ESCUELA URBANA MIXTA MOGAMBO”.spa
dc.relation.referencesAmazon.com: Samsung Jet Bot Robot aspiradora inalámbrica con control de potencia inteligente, navegación precisa, limpieza de múltiples superficies para suelos de madera, alfombras, alfombras, anti cabello,: Hogar y Cocina. (s. f.). Recuperado 12 de junio de 2024, de https://www.amazon.com/-/es/Aspirador-inteligente-navegaci%C3%B3n-limpiador-superficies/dp/B0911Z9Z4N?th=1spa
dc.relation.referencesAmésquita, R. R. L. (2019). Robótica Educativa como recurso didáctico en el desarrollo de competencias en el área de Ciencia y Tecnología del nivel de secundaria en el siglo XXI.spa
dc.relation.referencesAmorim, J. (2016). Educational Robotics as ElectiveD Discipline. En Actes de 12E ÉDITION DU EUTIC Proceedings of the 12TH EDITION OF THE EUTIC (12TH EDITION OF THE EUTIC).spa
dc.relation.referencesÁngel-Díaz, C. M., & León, C. (2020). Simulador de Robótica Educativa para la promoción del Pensamiento Computacional. Revista de Educación a Distancia (RED), 20(63), Article 63. https://doi.org/10.6018/red.410191spa
dc.relation.referencesArdila-Muñoz, J. Y., & Rosero-Calderón, O. A. (2022). La robótica educativa y el pensamiento matemático: Elementos Vinculante. Cultura Educación y Sociedad, 13(2), Article 2.spa
dc.relation.referencesArias, H., & Guerrero, J. (2019). Innovación educativa en el aula mediante Design Thinking y Game Thinking. HAMUT’AY, 6(1), 82. https://doi.org/10.21503/hamu.v6i1.1576spa
dc.relation.referencesAzorín Abellán, C. M. (2018). El método de aprendizaje cooperativo y su aplicación en las aulas.spa
dc.relation.referencesBeltrán, L. (2021). Análisis de las metodologías pedagógicas desarrolladas en el área de tecnología e informática para el fortalecimiento de las competencias digitales del colegio Técnico Tomás Rueda Vargas [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13424spa
dc.relation.referencesBriones, M. A. Z. (2022). EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA.spa
dc.relation.referencesBueno, P. M. (2018). Aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades de pensamiento crítico ¿una relación vinculante? Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21(2), Article 2. https://doi.org/10.6018/reifop.21.2.323371spa
dc.relation.referencesBustamante, J. A. G. (2018). Robótica educativa como propuesta de innovación pedagógica. Gestión Competitividad e Innovación, 6(2), Article 2.spa
dc.relation.referencesBustamante, J. A. G., & Cogollo, A. L. M. (2018). Robótica educativa como propuesta de innovación pedagógica. . . ISSN, 12.spa
dc.relation.referencesc8.alamy. (s. f.). Cómic de Innovación energetica. c8.alamy. https://c8.alamy.com/compes/jahax7/ilustracion-de-un-comic-empresarial-eolica-de-vehiculo-autonomo-watch-para-la-innovacion-jahax7.jpgspa
dc.relation.referencesCaldas, A. (2016). Mapa Mental. https://aqaldas.com/mapa-mental-calma-la-mente-con-esta-herramienta/spa
dc.relation.referencesCardona, N. Á., & Casallas, N. E. C. (2022). Evaluación del plan de área de tecnología e informática en los colegios de Villavicencio. Academia y Virtualidad, 15(1), Article 1. https://doi.org/10.18359/ravi.5899spa
dc.relation.referencesCastañeda Vera, J. P. (2019). Diseño de guías didácticas de las Tics en el área de informática de la Unidad Educativa Simón Bolívar Santa Elena – Ecuador, 2019. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42798spa
dc.relation.referencesCedeño, M. R., & Vigueras, J. A. (2020). Aula invertida una estrategia motivadora de enseñanza para estudiantes de educación general básica. Dominio de las Ciencias, 6(3), 878-897.spa
dc.relation.referencesCeibal. (s. f.). Componentes | ¡A programar con Microbit! Recuperado 12 de junio de 2024, de https://rea.ceibal.edu.uy/elp/a-crear-con-microbit/componentes.htmlspa
dc.relation.referencesChaparro Aranguren, R. L., & Barbosa Sánchez, J. N. (2018). Incidencia del Aprendizaje Basado en Proyectos, implementado con Tecnologías de Información y Comunicación, en la motivación académica de estudiantes de secundaria. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 10(4). https://doi.org/10.22335/rlct.v10i4.647spa
dc.relation.referencesChen, K.-S. (2018). Academic outcomes of flipped classroom learning: A meta-analysis. Medical Education, 52(9), 910-924. https://doi.org/10.1111/medu.13616spa
dc.relation.referencesCopley, F. (2018). El camino de las TIC: Del Nuevo Orden Mundial al imperio del Big Data. Alcance, 7(15), 45-66.spa
dc.relation.referencesCordoba, C. (2015). FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO EN DISENO. Revista Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas, 6(2), Article 2.spa
dc.relation.referencesCórdoba, M., & Ahumada, L. S. (2023). Programación y robótica educativa en Colombia: Una oportunidad para mejorar (Mayo-Junio, Vol. 7). Ciencia Latina Internacional.spa
dc.relation.referencesCorrea, O., Luis Carlos. (2019). Herramienta de robótica educativa basada en Lego Mindstorms y VEX Robotics mediante software 3D y diseño mecatrónico. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 34, 1-19. https://doi.org/10.17013/risti.34.1-19spa
dc.relation.referencesCruz - Carbonell, V. (2020). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia. 13(13).spa
dc.relation.referencesEnríquez Escalona, A. M., Becerril Becerril, R., & Vargas Hernández, G. (2020). Las TIC como herramientas para entender la competencia habilitante en el nivel medio superior. Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional, noviembre. https://www.eumed.net/rev/rilco/08/tic-herramientas.htmlspa
dc.relation.referencesEscuder, S. (2019). Regionalization of the digital gap. Development of ICT infrastructure in Latin America and Uruguay. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad. https://doi.org/10.32870/Pk.a9n17.356spa
dc.relation.referencesFernández, M. O. G. (2021). Robótica Educativa. Una perspectiva didáctica en el aula. 146.spa
dc.relation.referencesFernández, T. (2020). Revolución en la formación y la capacitación para el siglo XXI Ed.3 Vol. I.spa
dc.relation.referencesFlores, J. F. F. (2015). Using Gamification to Enhance Second Language Learning.spa
dc.relation.referencesFlores, Y. Y. del V. (2019). El uso de las TICS en las instituciones educativas del siglo XXI. http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/668spa
dc.relation.referencesGálvez, R., & Fernando, L. (2015). Sistematización de estrategia de enseñanza de la robótica educativa para el desarrollo de habilidades investigativas, creativas y de innovación. 235.spa
dc.relation.referencesGarcía, M. (Ed.). (2006). Articulación de la educación con el mundo productivo: Competencias laborales generales; aportes para la construcción de currículos pertinentes. Ministerio.spa
dc.relation.referencesGiraldo, D. C. S., & Valencia, M. J. C. (2020). Saber del maestro y aporte de las TIC en la formación del capital humano en la escuela. Boletín Redipe, 9(11), 47-62.spa
dc.relation.referencesGómez, V. J. G. (2022). BASADO EN PROBLEMAS PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.spa
dc.relation.referencesGuasmayan, F. A. G., & Vargas, N. A. G. (2019). Estado del arte de redes educativas para el intercambio de conocimientos en robótica educativa. Ingeniería e Innovación, 7(2), Article 2. https://doi.org/10.21897/23460466.1784spa
dc.relation.referencesGuerra, M., & Jordán, V. (2010). Políticas públicas de Sociedad de la Información en América Latina: ¿una misma visión?spa
dc.relation.referencesHende, E. (Director). (2018). Técnica, Ciencia y Tecnología. https://youtu.be/RBPNr-Yw6zQspa
dc.relation.referencesHernández, B., & Vargas, G. (2020). DSpace Book View. https://dehesa.unex.es/flexpaper/template.html?path=https://dehesa.unex.es/bitstream/10662/16095/1/0214-9877_2020_1_2_177.pdf#page=2spa
dc.relation.referencesHernández, J., & Jiménez, Y. I. (2018). Desarrollo de competencias de pensamiento creativo y práctico para iniciar un plan de negocio: Diseño de evidencias de aprendizaje / Developing creative and practical thinking competencies for a business plan: designing learning evidences. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 9(17), 314-342. https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.383spa
dc.relation.referencesHernández, L. A. J. (2018). Renovación curricular en robótica: Cursos y logros Una experiencia del Instituto de Bachillerato Técnico Industrial - ETITC. Letras ConCiencia TecnoLógica, 15-23.spa
dc.relation.referencesHernández, M. M. (2018). LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC COMO VÍA PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesHernández, R. (1995). Metodología de la Investigación (Panamericana Formas e Impresos S.A). McGRAW-HILL.spa
dc.relation.referencesHervás-Gómez, C. (2018). La robótica como estrategia didáctica para las aulas de Educación Primaria. Hekademos: revista educativa digital, 24, 30-40.spa
dc.relation.referencesHolguín, C. M. (2017). La Escuela una cultura de paz, tarea en permanente construcción...¡con las huellas de todos! (Oscar Restrepo Osorio). Fundación Una Nueva Escuela para el Mundo.spa
dc.relation.referencesHolguin-Alvarez, J. (2023). Ecología robótica desde el litoral: Resultados de un programa fortalecedor de las habilidades para la ciencia. PUBLICACIONES, 53(2), Article 2. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i2.26816spa
dc.relation.referencesi.pinimg. (s. f.). Cómic de Vehiculo Autónomos. I.pinimg.com. https://i.pinimg.com/originals/17/d3/0c/17d30c3a177701f90190d00ce7de5a1f.pngspa
dc.relation.referencesJiménez, J. (2010). Robótica educativa. https://minas.medellin.unal.edu.co/centro-editorial/libros/robotica-educativaspa
dc.relation.referencesLampadia. (2016). La llegada de la Cuarta Revolución Industrial. Lampadia. https://www.lampadia.com/analisis/tecnologia/la-llegada-de-la-cuarta-revolucion-industrial/spa
dc.relation.referencesLeguizamón-González, M. C. (2021). Estrategias didácticas mediadas por TIC. Últimas dos décadas en Colombia. Encuentros, 19(02), Article 02. https://doi.org/10.15665/encuen.v19i02.2740spa
dc.relation.referencesMacías, A. (2018). Gamificación en el desarrollo de la competencia matemática: Plantear y Resolver Problemas. Sinapsis: La revista científica del ITSUP, 1(12), 7.spa
dc.relation.referencesMarín, A. A. (2019). La educatrónica como elemento que fortalece el pensamiento científico y tecnológico en el área de tecnología e informática. 18.spa
dc.relation.referencesMaroto Piédrola, D. (2022). UNIDAD DIDÁCTICA “ROBÓTICA. USO DE SENSORES Y MOTORES. CONTROLADORES” PARA COMPUTACIÓN FÍSICA Y ROBÓTICA 2o ESO. http://crea.ujaen.es/jspui/handle/10953.1/19112spa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2018). Access and use of information and communication technologies in mexico: Determining factors. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 8(14), 1-18. https://doi.org/10.32870/Pk.a8n14.316spa
dc.relation.referencesMbodila, M., & Jones, T. (2013). Integration of ICT in Education: Key Challenges.spa
dc.relation.referencesMicrosoft MakeCode for micro:bit. (s. f.). Microsoft MakeCode for Micro:Bit. Recuperado 12 de junio de 2024, de https://makecode.microbit.org/spa
dc.relation.referencesMinTic. (2019). CodingForKids. https://colombiaaprende.edu.co/recurso-coleccion/coding-kids-programacion-para-ninos-y-ninasspa
dc.relation.referencesMiranda, J. (2020). ROBO-TI: Educational Robotics and Project-Based Learnig Stimulating High School Students in the Information Techonology Area.spa
dc.relation.referencesMorales, J., & Rodríguez, S. (2018). Las TIC, la innovación en el aula y sus impactos en la educación superior.spa
dc.relation.referencesMuñoz, S. M. C. (2018). Cornisa: Diseño curricular área tecnología e informática. 106.spa
dc.relation.referencesNwankwo, W., & Njoku, C. (2020). Sustainable Development in Developing Societies: The Place of ICT-driven Computer Education. International Journal of Emerging Technologies in Learning (iJET), 15(12), 290. https://doi.org/10.3991/ijet.v15i12.14007spa
dc.relation.referencesOrdóñez, A. D. N. (2022). La transversalidad: Una mirada desde el área de Tecnología e Informática. 13.spa
dc.relation.referencesPabón, F. O. O. (2018). Retos y tendencias de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) frente al Desarrollo del Sector Productivo.spa
dc.relation.referencesPáez, S. E. S. (2018). Aportes a la orientación pedagógica del área de tecnología e informática. 16.spa
dc.relation.referencesPaternina, V. J. C., & Duarte, W. M. (2021). Gamificación y aprendizaje basado en retos como estrategias didácticas, para mejorar el aprendizaje del área de tecnología e informática en estudiantes de educación media. 202.spa
dc.relation.referencesPérez, M. M. (2008). APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS. Revista de Educación.spa
dc.relation.referencesPérez, M. M. (2019). APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS. Una Experiencia en Educacin Superior. LAURUS, 14(28), Article 28.spa
dc.relation.referencesPérez-Acosta, G. X., & Mendoza-Moreno, M. Á. (2020). Robótica educativa: Propuesta curricular para Colombia. Educación y Educadores, 23(4), Article 4. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.2spa
dc.relation.referencesPérez-Acosta, G. X., & Mendoza-Moreno, M. Á. (2021). Robótica educativa: Propuesta curricular para Colombia. Educación y Educadores, 23(4), 577-595. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.2spa
dc.relation.referencesPixton.com/es/. (s. f.). Recuperado 12 de junio de 2024, de https://www.pixton.com/es/spa
dc.relation.referencesPortillo, D. A. O. (2021). Dificultades que presenta el área de Tecnología e Informática en diferentes Instituciones Educativas. Revista Universitaria de Informática RUNIN, 8(11), Article 11.spa
dc.relation.referencespygmalion. (s. f.). Seguidor de línea pygmalion. https://pygmalion.tech/producto/kit-de-robotica-innobot/spa
dc.relation.referencesRaja, R., & Nagasubramani, P. C. (2018). Impact of modern technology in education. Journal of Applied and Advanced Research, S33-S35. https://doi.org/10.21839/jaar.2018.v3iS1.165spa
dc.relation.referencesReddy, P., & Sharma, B. (2020). Digital Literacy: A Review of Literature. International Journal of Technoethics, 11(2), 65-94. https://doi.org/10.4018/IJT.20200701.oa1spa
dc.relation.referencesRobot seguidor de línea para Arduino + Código—Talos Electronics. (s. f.). Recuperado 12 de junio de 2024, de https://www.taloselectronics.com/blogs/tutoriales/robot-seguidor-de-linea-para-arduino-codigospa
dc.relation.referencesRodríguez, F. (2019). “Curso de robótica educativa”.spa
dc.relation.referencesRodríguez, G. S. (2005). Cumbre mundial sobre la sociedad de la información: Desafíos. Frónesis, 12(2), 37-61.spa
dc.relation.referencesRodríguez Orgales, C. (2011). Impacto del Programa «Computadores para Educar» en la deserción estudiantil, el logro escolar y el ingreso a la educación superior. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/8254spa
dc.relation.referencesRozo, L. A. B., & Rodríguez, R. A. R. (2019). Tomasinos Creativos e Innovadores, una Experiencia con la Robótica y las TIC. Magazín Aula Urbana, 115, Article 115.spa
dc.relation.referencesSaavedra, C. E. (2021). Acercamiento teórico al concepto de tecnología desde la educación en tecnología. Boletín Redipe, 10(5), 110-120.spa
dc.relation.referencesSailer, M., & Homner, L. (2020). The Gamification of Learning: A Meta-analysis. Educational Psychology Review, 32(1), 77-112. https://doi.org/10.1007/s10648-019-09498-wspa
dc.relation.referencesSalgado, E. D. C. (2012). El camino histórico de la educación tecnológica en los sistemas educativos de algunos países del mundo y su influencia en la educación tecnológica en Colombia. Informador Técnico, 76, 108-108. https://doi.org/10.23850/22565035.35spa
dc.relation.referencesSánchez-Vera, M. del M., & González-Martínez, J. (2019). Pensamiento computacional, Robótica y Programación en educación. RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/riite.407731spa
dc.relation.referencesSandoval, A. C. R. (2015). CONCEPÇÕES DA ÁREA TECNOLOGIA INFORMÁTICA: DISCUSSÕES DESDE UMA INVESTIGAÇÃO RECENTE.spa
dc.relation.referencesSandoval, M. (2009). Modelos erróneos sobre la comprensión del campo eléctrico en estudiantes universitarios. 3(3).spa
dc.relation.referencesSarmiento, M. I. (2020). Lenguajes y Entornos de Programación para Fortalecer EL Desarrollo de las Competencias Concernientes al Pensamiento Computacional. https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/viewFile/2200/2303spa
dc.relation.referencesSerna, A. (2018). PEI IEEO. calameo.com. https://www.calameo.com/read/006334052f76da8a6951b?page=3spa
dc.relation.referencesShah, S. S. (2022). Teaching and Learning with Technology: Effectiveness of ICT Integration in Schools.spa
dc.relation.referencesTengler, K., & Sabitzer, B. (2022). Examining Teachers’ Intention to integrate Robotics-based Storytelling Activities in Primary Schools. International Journal of Interactive Mobile Technologies (iJIM), 16(06), 221-240. https://doi.org/10.3991/ijim.v16i06.28905spa
dc.relation.referencesTicdys. (2011). Tutorial ¿ Como hacer una tabla? Ticdys. https://es.slideshare.net/slideshow/cmo-crear-tablas-en-word/9262366spa
dc.relation.referencesTinkercad. (s. f.). Cilindros en el plano. https://www.tinkercad.comspa
dc.relation.referencesVelásquez, J. M. C. (2018). Diseño de una propuesta para transversalizar el área de Tecnología e Informática a través de proyectos. 104.spa
dc.relation.referencesVélez. (2008). Estas Orientaciones para la Educación en Tecnología forman parte del Proyecto Ministerio de Educación Nacional (MEN)—Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). 32.spa
dc.relation.referencesVélez, J. (2023). Guías Esteban Ochoa. Esteban Ochoa. https://itagui-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/calidadestebanochoa_itagui_edu_co/EdJg2LllKipEpPdCEyFveO0BYLNa5dRg5DL-5bn1mlWZxA?e=EwVM8aspa
dc.relation.referencesVilla, A., & Poblete, M. (2009). Aprendizaje basado en competencias. Una propuesta para la evaluación de las competencias genéricas. Editorial Mensajero, Colección Estudios e Investigación del ICE. Universidad de Deusto, Bilbao.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.ddc000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemasspa
dc.subject.lembRobótica
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicas
dc.subject.lembInnovaciones educativas
dc.subject.proposalrobótica educativaspa
dc.subject.proposaltecnologías de la información y la comunicaciónspa
dc.subject.proposalguías de aprendizajespa
dc.subject.proposaleducational roboticseng
dc.subject.proposalinformation and communication technologieseng
dc.subject.proposallearning guideseng
dc.titlePropuesta metodológica para la enseñanza del área de tecnología e informática en los grados de sexto a octavo utilizando robóticaspa
dc.title.translatedMethodological prosopal for teaching the area of technology and computer science in grades sixth though eigth using roboticseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
98624590.20241.pdf
Tamaño:
5.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: