Análisis de supervivencia, desarrollo y fotosíntesis de tres especies forestales en plantaciones jóvenes establecidas en el bosque seco tropical (bs-t), Antioquia, Colombia

dc.contributorOsorio Vélez, Luis Fernandospa
dc.contributorMartinez Bustamante, Enriquespa
dc.contributor.authorBravo Baeza, Nora Isabelspa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:56:07Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:56:07Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractResumen: el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más afectados en el mundo por el desarrollo de actividades antrópicas, lo que hace necesario avanzar en estudios referentes a su dinámica, recuperación y restauración; así como, en la identificación de las especies características de esta formación vegetal, que puedan ser utilizadas como un recurso importante para dar inicio a procesos de restauración y reforestación comercial. Con el objetivo de determinar la supervivencia, desarrollo y comportamiento fotosintético de tres especies forestales en edades tempranas, se implementó un ensayo bajo condiciones de campo con especies propias de bs-T: Cedrela odorata (cedro rojo), Pachira quinata (ceiba tolúa) y Ochroma pyramidale (balso). Este estudio inició en el año 2011 y durante un periodo de 14 meses se hizo seguimiento a la altura total (H) y al diámetro a la base (DBC) de los árboles; se realizaron dos cosechas vegetales para la medición del peso seco y, en el año 2012, se hizo un seguimiento más específico que consistió en evaluar el funcionamiento fotosintético y su influencia en el desarrollo de las especies en tres periodos pluviométricos contrastantes, midiendo las variables: Temperatura ambiente (Tamb), Temperatura de la hoja (thoja), Radiación Fotosintéticamente Activa (PAR), Conductancia Estomática (gs), Carbono intercelular (Cint), Fotosíntesis Neta (PN), transpiración (trans), Uso eficiente del agua (WUE) y el uso eficiente de la luz (LUE). Estas mediciones se realizaron entre las 8:00 y 17:00 horas, seleccionando una hoja sana en cada individuo, utilizando un sistema portátil de fotosíntesis (TPS – 2 PPSYSTEMS). Se aplicaron histogramas para identificar la tendencia diamétrica y altimétrica de las especies, así como, un análisis de varianza, mediante el uso de modelos mixtos, para identificar el comportamiento de las variables entre especies (efectos principales de las especies), entre periodos pluviométricos (efectos principales de los periodos pluviométricos) y la combinación periodos pluviométricos y especies (efectos simples de la interacción). Se encontraron diferencias significativas (p- valor 0.05) en la interacción en las variables altura y diámetro (H y DBC) y en la variable fotosintética PN; las variables gs y trans fueron significativas en las especies y en los periodos pluviométricos; Cint fue significativa, solo, en los periodos pluviométricos. En WUE y LUE no hubo diferencias significativas. Cada una de las especies mostró un desempeño diferente ante las condiciones climáticas, lo que se reflejó en su supervivencia, crecimiento y desarrollospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/11848/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21107
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.referencesBravo Baeza, Nora Isabel (2014) Análisis de supervivencia, desarrollo y fotosíntesis de tres especies forestales en plantaciones jóvenes establecidas en el bosque seco tropical (bs-t), Antioquia, Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalEspecies forestalesspa
dc.subject.proposalPlantaciones jóvenesspa
dc.subject.proposalBosque seco tropicalspa
dc.subject.proposalAntioquiaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleAnálisis de supervivencia, desarrollo y fotosíntesis de tres especies forestales en plantaciones jóvenes establecidas en el bosque seco tropical (bs-t), Antioquia, Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
29180796.2014.pdf
Tamaño:
2.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Bosques y Conservación Ambiental