La modernización en las relaciones ee. uu. - américa latina durante la administración kennedy: una mirada a la luz de norbert elias

dc.contributor.authorQuinche Castaño, Carlosspa
dc.date.accessioned2019-06-25T22:40:03Zspa
dc.date.available2019-06-25T22:40:03Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLos conceptos de compromiso y distanciamiento desarrollados por Norbert Elias permiten identificar un "círculo vicioso" en el que determinados niveles de compromiso emocional con respecto a los procesos de la realidad, están estrechamente relacionados con la incidencia de elementos de carácter fantasioso dentro del pensamiento humano. Las limitaciones del tipo de conocimiento que provee respuestas inmediatas y explicaciones emocionalmente satisfactorias sobre las experiencias humanas de la naturaleza y la sociedad, revela su inadecuación a la realidad en el bajo nivel de control que los hombres pueden tener sobre los procesos que experimentan. En lo que respecta a los procesos de la naturaleza, dicho "círculo vicioso" fue superado tras el surgimiento del pensamiento científico moderno. Sin embargo, mientras las sociedades desarrollan una forma más distanciada de comprender los procesos de la naturaleza, al mismo tiempo, incrementan sus niveles de compromiso con respecto a los fenómenos sociales. Este ensayo, pretende examinar la dinámica de este "círculo vicioso" en el pensamiento sobre la sociedad, enfocándose en el papel que la teoría de la modernización desempeñó en las relaciones entre los Estados Unidos y Latinoamérica durante el gobierno de J. F. Kennedy y a lo largo de la ejecución del programa de la Alianza para el Progreso.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/15668/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24631
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/10330spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; Vol. 32, núm. 1 (2009); 95-113 2256-5485 0120-159X
dc.relation.referencesQuinche Castaño, Carlos (2009) La modernización en las relaciones ee. uu. - américa latina durante la administración kennedy: una mirada a la luz de norbert elias. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 32, núm. 1 (2009); 95-113 2256-5485 0120-159X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleLa modernización en las relaciones ee. uu. - américa latina durante la administración kennedy: una mirada a la luz de norbert eliasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10330-19401-1-PB.pdf
Tamaño:
151.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format