Los lingüistas y su pasado

dc.contributor.authorPatino Roselli, Carlosspa
dc.date.accessioned2019-06-28T09:28:40Zspa
dc.date.available2019-06-28T09:28:40Zspa
dc.date.issued1969spa
dc.description.abstractLa reflexión sobre el lenguaje -como es bien sabido-- es unQue hacer humano de muy larga data. En casi todas las civilizaciones antiguas encontramos interés y especulación alrededor del fenómeno lingüístico, y algunas llegaban hasta equiparar el Verbo con el Ser Supremo (por ejemplo, los hindúes y los griegos). Seguramente que otros campos del saber pueden documentar una tradición igualmente larga. Pero la curiosidad lingüística tiene un carácter que la distingue de cualquier otra actividad cognoscitiva; ella obedece a un movimiento espiritual del hombre que tiene una dirección radical mente diferente a la que posibilita todos los demás campos intelectuales. En estos el objeto de estudio es algún aspecto del universo ideal o físico que el hombre tiene ante si, como la naturaleza, la sociedad, las relaciones matemáticas, el pensar, etc. En cambio la especulación lingüística toma como objetivo algo que, aunque también aparece como dado en el universo humano, en cierto sentido trasciende todo lo demás porque es la condición misma de todo conocimiento: el lenguaje. Al preocuparse por este el hombre realiza un repliegue, una toma de distancia a un nivel o en una dirección que son únicos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/30192/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40095
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/28959spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valoresspa
dc.relation.ispartofIdeas y Valoresspa
dc.relation.ispartofseriesIdeas y Valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 Ideas y valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 2011-3668 0120-0062
dc.relation.referencesPatino Roselli, Carlos (1969) Los lingüistas y su pasado. Ideas y Valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 Ideas y valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 2011-3668 0120-0062 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFilosofíaspa
dc.subject.proposallingüísticaspa
dc.subject.proposalLenguajespa
dc.subject.proposalactividad cognoscitivaspa
dc.subject.proposaldoctrínas helénicasspa
dc.subject.proposalpensamiento estructuralistaspa
dc.titleLos lingüistas y su pasadospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28959-103885-1-PB.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format