Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá

Miniatura

Autores

García Ávila, Pedro Alejandro

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo implementa la herramienta Openair con el propósito de buscar un mayor entendimiento de la localización y naturaleza de las fuentes de mayor impacto sobre los valores de las concentraciones de contaminantes del aire registrados en las estaciones de la Red De Monitoreo De la Calidad Del Aire De Bogotá (RMCAB). Se utilizó la información de la Secretaría De Ambiente De Bogotá, la cual comprendía el periodo entre los años 1997 y 2011, pero debido a que no se contaba con la información completa para utilizar el programa en estos años, fue necesario depurar la información y seleccionar el periodo que abarcaba los años 2009-2011. Para el estudio se seleccionaron estaciones: Carvajal, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Tunal, Simón Bolívar, Ferias, Suba, Usaquén y Guaymaral. Se encontró que los informes de la RMCAB realizan un análisis estadístico básico de variables meteorológicas y de contaminantes, lo que permite determinar el grado de cumplimiento de las normas de calidad del aire para Bogotá. El programa Openair permitió aprovechar en forma más adecuada la información de la RMCAB y mediante la aplicación de sus herramientas, en especial el gráfico polar, se pudo analizar las concentraciones de los contaminantes: PM10,PM2.5, SO2,O3, NOx, y NO2 ,igualmente, con los resultados se propusieron fuentes de contaminación local y regional, entre las que se encuentran: la región de los municipios Funza-Mosquera, Sibaté, Cazucá y Usme, como fuentes regionales y la Zona Industrial de Bogotá y vías principales de Bogotá entre otras, como fuentes locales.
Abstract. In the present study, the Openair software package was used in order to improve the understanding of the location of the sources that have a greater impact on air pollutant concentration values recorded by Bogota's Air Quality Monitoring Network (RMCAB as per the acronym in Spanish). The original database covered the 1997-2011 period. However, only the 2009-2011 period was used due to data quality and completeness. The Carvajal, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Tunal, Simón Bolívar, Ferias, Suba, Usaquén and Guaymaral stations were selected among the 13 existing ones. The RMCAB reports cover basic statistic analysis of meteorologic variables and pollutant concentrations, with the only purpose of determining attainment of air quality standards, but they do not address the relationship with the origin of pollutants. The use of Openair, and particularly its polar graph, allowed to estimate the location of local and regional pollution sources. Results show that regional sources are located in the municipalities of Funza-Mosquera, Sibaté, Cazucá and Usme, and local sources are in located in the industrial areas of Puente Aranda, Kennedy and Fontibón and along the city’s main avenues.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación