Por la puerta del fondo

dc.contributor.authorTossi, Lucíaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:22:22Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:22:22Zspa
dc.date.issued2002spa
dc.description.abstractComo aconteciera en el pasado, las mujeres de estos siglos participaban de diversas actividades científicas y técnicas, en las cuales la tradicional habilidad manual, destreza, sentido de la observación, inteligencia, imaginación y capacidad de trabajo, de los que siempre dieron pruebas, fueron ampliamente aprovechados. No obstante, salvo contadas excepciones, sólo pudieron entrar en la fortaleza del saber por la puerta del fondo. Algunas de esas mujeres, pertenecientes a las clases nobles y burguesas, tuvieron la suerte de recibir una buena educación, lo que permitió traspasar barreras y prohibiciones, No obstante, quedaron relegadas a la condición marginal de asistente y, en el mejor de los casos, de colaboradoras de dentistas conocidos, siendo frecuentemente ignoradas por la posteridad. Sin embargo, también hubo mujeres que tomaron posiciones feministas y defendieron su derecho a igual educación y al acceso a iguales actividades intelectuales que los hombres. Este ensayo no pretende ser un estudio exhaustivo de la historia de las mujeres de la ciencia. Se trata de contar algún detalle de la vida y obra de mujeres que, consideramos, son las más representativas desde el punto de vista de género y de la ciencia en ese periodo. Algunas de ellas, por haber asumido posturas feministas; otras, más conformes con su condición subalterna, o más pragmáticas, por haber adoptado estrategias adecuadas a las condiciones dispuestas por el medio, y que hicieron contribuciones de gran valor; todas ellas minimizadas o suprimidas por la historiografía oficial por haber demostrado amor por el saber. Ponemos énfasis en el trabajo realizado por mujeres en Química, Astronomía, Matemática y Física.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/40181/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47249
dc.language.isospaspa
dc.publisherIsis Internacionalspa
dc.relationhttp://www.isis.cl/jspui/handle/123456789/16991spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofEducación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.referencesTossi, Lucía (2002) Por la puerta del fondo. Perspectivas (25). pp. 18-23.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc31 Colecciones de estadística general / Statisticsspa
dc.subject.proposalPolítica Científicaspa
dc.subject.proposalFeminismospa
dc.subject.proposalCienciasspa
dc.subject.proposalMujeres Cientistasspa
dc.subject.proposalAndrocentrismospa
dc.subject.proposalMujeres Astrónomasspa
dc.titlePor la puerta del fondospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
porlapuertadelfondo.pdf
Tamaño:
211.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format