Método de evaluación de dosis por ingestión de polonio, bismuto y plomo como materiales radiactivos naturales

dc.contributor.advisorPuerta Ortiz, Jorge Anselmo (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPeña Marín, Vanessaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T21:10:58Zspa
dc.date.available2019-06-24T21:10:58Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractSe estableció mediante los software MatLab y MCNP una metodología de cálculo para evaluar los coeficientes de dosis efectiva comprometida por incorporación única, seriada y continua por ingestión de plomo, polonio y bismuto para edades comprendidas entre los tres meses y Hombre adulto, utilizando la nueva metodología de cálculo propuesta por la Comisión Internacional de Protección Radiológica, ICRP, en su publicación 103 y el nuevo modelo del tracto alimentario humano (HATM) propuesto en la publicación 100 de la misma Comisión. Mediante el software MatLab se reprodujeron los valores de fracciones de excreción que calcula el Software AIDE (Activity Internal Doses Estimate) para hombre adulto, usando el modelo del tracto gastrointestinal que se muestra en la publicación 30 de la ICRP. A partir de ahí se obtuvieron las fracciones de retención y el número de desintegraciones en cada órgano haciendo uso de la publicación 100 de la misma comisión y se extendió la metodología de cálculo para las demás edades (3 meses, 1 año, 5 años, 10 años, 15 años, hombre y mujer adultos). Para obtener los coeficientes de dosis efectiva comprometida se calculó mediante el software MCNP los valores de fracciones de absorción en los órganos del HATM para todas las edades y se usó la metodología de cálculo de dosis propuesta en la ICRP, publicación 103. Como resultados se muestran los valores de coeficientes de dosis efectiva comprometida, e(50), para incorporación única por ingestión de plomo, polonio y bismuto, para todas las edades y se comparan los coeficientes de dosis obtenidos con la nueva metodología, con los reportados por la ICRP en publicaciones anteriores a las publicaciones 100 y 103 de la misma comisión. Los coeficientes obtenidos para plomo, bismuto y polonio, pueden ser utilizados para la determinación de dosis por incorporación de estos materiales vía ingestión, para trabajador ocupacional y para el público en generalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6844/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9819
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Físicaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Físicaspa
dc.relation.referencesPeña Marín, Vanessa (2011) Método de evaluación de dosis por ingestión de polonio, bismuto y plomo como materiales radiactivos naturales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc53 Física / Physicsspa
dc.subject.proposalRadioactividadspa
dc.subject.proposalRadónspa
dc.subject.proposalPlomospa
dc.subject.proposalBismutospa
dc.subject.proposalPoloniospa
dc.titleMétodo de evaluación de dosis por ingestión de polonio, bismuto y plomo como materiales radiactivos naturalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44002919._2011.pdf
Tamaño:
2.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Física