Efecto de la ingesta de una bebida con glicerol y sodio en el estado de hidratación, en el tiempo hasta el agotamiento y en la potencia aeróbica máxima de ciclistas colombianos de resistencia
Archivos
Autores
Ortegón Martínez, Laura Gabriela
Director
Guerrero Orjuela, Ligia Stella
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2025-03-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La deshidratación constituye un factor crítico que puede comprometer significativamente el rendimiento aeróbico, por lo que asegurar una hidratación óptima se convierte en una estrategia fundamental. Esto puede lograrse mediante la ingesta de bebidas diseñadas para compensar las pérdidas de líquidos y electrolitos ocasionadas por el sudor. Alternativamente, el consumo de glicerol ha mostrado un potencial hidratante e incluso hiperhidratante, lo cual lo convierte en una opción atractiva para deportistas. En este ensayo clínico cruzado doble ciego, se incluyeron ciclistas colombianos, quienes fueron inicialmente caracterizados mediante una prueba incremental utilizando ergoespirómetro. Durante los días de pruebas, los participantes consumieron tres tipos de bebidas: glicerol (GLI), glicerol con sodio (GLINA) y un placebo (PLB). Posteriormente, realizaron una fase de pedaleo continuo durante una hora, manteniéndose en su primer umbral ventilatorio, seguida de una cronoescalada en campo equipada con un ergoespirómetro portátil. Asimismo, se llevaron a cabo evaluaciones de hidratación, tales como la medición de la densidad urinaria, el sodio en sudor y el cambio en el peso corporal, con el fin de analizar la respuesta hidroelectrolítica y su impacto sobre el rendimiento deportivo. Resultados por cada bebida: GLI: VO₂ 62±5 mL/min/kg, potencia 273±46 W, sudoración 1472,2±275,8 mL/h, volumen urinario 878,3±463,5 mL, concentración de sodio en sudor 75,93±26,62 mmol/L; GLINA: VO₂ 60±6 mL/min/kg, potencia 272±36 W, sudoración 1422,8±333,8 mL/h, volumen urinario 1070,8±522,0 mL, concentración de sodio en sudor 66,10±22,12 mmol/L; PLB: VO₂ 62±5 mL/min/kg, potencia 273±46 W, sudoración 1585,2±383,2 mL/h, volumen urinario 1188,3±596,6 mL, concentración de sodio en sudor 75,32±25,88 mmol/L. Conclusión: En consumo de la bebida GLINA parece optimizar la utilización del glucógeno muscular en intensidades elevadas; y a pesar de que los resultados en las variables de hidratación no fueron significativos, la bebida GLINA parece tener el potencial de reducir la sudoración, la gravedad específica de la orina y las pérdidas de sodio por sudor. Estos hallazgos sugieren que la combinación de glicerol con sodio podría ser beneficiosa tanto para la hidratación como para el rendimiento en deportes de resistencia. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Dehydration is a critical factor that can significantly compromise aerobic performance, so ensuring optimal hydration is a critical strategy. This can be achieved by ingesting beverages designed to compensate for fluid and electrolyte losses due to sweating. Alternatively, the consumption of glycerol has shown hydrating and even hyperhydrating potential, making it an attractive option for athletes. In this double-blind, crossover clinical trial, Colombian cyclists were included and were initially characterized by an incremental test using an ergo-spirometer. During the test days, participants consumed three types of beverages: glycerol (GLI), glycerol with sodium (GLINA) and a placebo (PLB). Subsequently, they performed a continuous running-in phase for one hour, maintained at their first ventilatory threshold, followed by a field chrono-escalation equipped with a portable ergo-spirometer. A series of hydration assessments, such as measurement of urine density, sweat sodium and change in body weight, were also carried out to analyze the hydroelectrolyte response and its impact on sports performance. Results for each drink: GLI: VO₂ 62±5 mL/min/kg, power 273±46 W, sweating 1472.2±275.8 mL/h, urine volume 878.3±463.5 mL, sweat sodium concentration 75.93±26.62 mmol/L; GLINA: VO₂ 60±6 mL/min/kg, power 272±36 W, sweating 1422.8±333.8 mL/h, urine volume 1070.8±522.0 mL, sweat sodium concentration 66.10±22.12 mmol/L; PLB: VO₂ 62±5 mL/min/kg, power 273±46 W, sweating 1585.2±383.2 mL/h, urine volume 1188.3±596.6 mL, sweat sodium concentration 75.32±25.88 mmol/L. Conclusion: Consumption of the GLINA drink appears to optimize muscle glycogen utilization at high intensities, and leads to reduced sweating, lower urine specific gravity and lower sodium losses. These findings suggest that the combination of glycerol with sodium could be beneficial for both hydration and performance in endurance sports.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas