El rostro de la maternidad en la discapacidad

Miniatura

Autores

Calderón Tamayo, Diana Maritza

Director

Sierra Gil, Margarita María Fernanda
Munévar Munévar, Dora Inés

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar el sentido de las maternidades vividas y comprender las experiencias propias relatadas por un grupo de madres integrado por seis mujeres con distintas discapacidades en los contextos cotidianos y los territorios que habitan, en la ciudad de Bogotá y en zonas veredales del occidente de Boyacá. Propuse un estudio de tipo cualitativo con aportes del enfoque fenomenológico, utilizando como técnicas de investigación la entrevista, los relatos de vida, los mapas de relieve, los familiogramas y los ecomapas. Se develaron las opresiones estructurales y las microagresiones capacitistas vividas en la vida cotidiana de las mujeres en la interacción con las instituciones socioculturales de la región y se conocieron los influjos de los mandatos de la maternidad y de la no maternidad, expuestas con el (no) entre paréntesis, que coactan las libertades de las mujeres, sus derechos y su decisión de ser o no ser madres. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The main objective of this research wasto dentify the meaning of the maternities lived and to understand the own experiences reported by a group of mothers composed of six women with different disabilities in the daily contexts and territories they inhabit, in the city of Bogotá and rural areas of Boyacá. It is qualitative under a phenomenological approach, using as research techniques the interview, life stories, relief maps, familiograms and ecomaps. The structural oppressions and capacitive micro-aggressions experienced in the daily lives of women by socio-cultural institutions and the mandates of motherhood and (non-) motherhood to which they are assigned from childhood, which coerce women's freedoms, their human rights and the free choice of whether or not to be mothers, were revealed.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación