Estimación de la heterosis para producción de leche vendible, intervalo entre partos y duración de la lactancia en ganado cruzado

dc.contributor.authorMontoya S., Camilospa
dc.contributor.authorGil Betancur, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorGómez Montoya, Diego Adolfospa
dc.date.accessioned2019-06-28T09:28:22Zspa
dc.date.available2019-06-28T09:28:22Zspa
dc.date.issued1998spa
dc.description.abstractEn la presente investigación se revisaron 4948 datos referentes a lactancias de vacas en razas B taurus y B indicus, los cuales se obtuvieron entre los años 1986 y 1994 en las Ganaderías La Unión y La K, localizadas en los municipios Plato y Santa Ana en el departamento de Magdalena; San Fernando Pinillos y Magangué en el departamento de Bolívar; y Playones de Sucre y Buenavista en el departamento de Sucre. Para determinar la influencia de los diferentes efectos tanto genéticos como no genéticos sobre las características a estudiar, se utilizó el programa de mínimos cuadrados de Harvey (1988). Los efectos tenidos en cuenta en los modelos para las características leche vendible, días de lactancia e intervalo entre partos fueron: El grupo genético materno, la época y año de parto, número de parto, y hato. Como cavariables se tuvieron en cuenta el peso al destete, la producción de leche duración de la lactancia y el intervalo entre partos según el modelo a estudiar. De los factores 110 genéticos la gran mayoría dieron efecto significativo a los niveles del (P~0.05); no presentaron significancia la época para la duració1l de la lactancia y el grupo genético para el intervalo entre partos; y las covariables intervalo entre partos para la producción de leche y producción de leche en el modelo para el intervalo entre partos. La estimación de la heterosis se hizo una vez realizados los contrastes ortogonales entre los grupos genéticos para las características en las cuales el grupo racial presentó significancia en los ANAVAS. La heterosis obtenida para la producción de leche teniendo como base el promedio de las raza Criolla y el promedio entre el Criollo y el Cebú fue respectivamente: ½ Taurus-1/2 Criollo (17.95% y 22.5%); ½ Taurus - ½ Cebú (9% y 14%); Trihíbrido (7.7% y 11. 7%); ¼ Taurus- ¾ Cebú (5% y 9%); ½ Cebú- ½ Criollo (1.05% y 4.8%); y el ¾ Cebú- ½ Criollo (-7.88% y -4.46%); todas altamente significativas (P=0.0l). Aunque para la duración de la lactancia se presentó diferencia significativa del grupo genético en el análisis de varianza, esto no ocurrió así en los contrastes ortogonales, por lo tanto no se estimó la heterosis. Para el intervalo entre partos no se halló diferencia significativa entre los grupos genéticos por lo que tampoco se estimó la heterosis. Para esta característica se encontró una influencia muy marcada de tipo administrativo que tiene que ver con la duración de la lactancia, lo cual enmascara posibles diferencias entre los grupos raciales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/30162/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40065
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28927spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 51, núm. 2 (1998); 157-176 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesMontoya S., Camilo and Gil Betancur, Juan Carlos and Gómez Montoya, Diego Adolfo (1998) Estimación de la heterosis para producción de leche vendible, intervalo entre partos y duración de la lactancia en ganado cruzado. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 51, núm. 2 (1998); 157-176 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalHeterosisspa
dc.subject.proposalProducción de leche vendiblespa
dc.subject.proposalDías de lactanciaspa
dc.subject.proposalIntervalo entre partosspa
dc.subject.proposalGanado cruzado.spa
dc.titleEstimación de la heterosis para producción de leche vendible, intervalo entre partos y duración de la lactancia en ganado cruzadospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28927-104131-1-PB.pdf
Tamaño:
13.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format