Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia

dc.contributorPadilla, Iván Vicentespa
dc.contributor.authorFreja De La Hoz, Adrián Faridspa
dc.date.accessioned2019-06-24T21:04:40Zspa
dc.date.available2019-06-24T21:04:40Zspa
dc.date.issued2012-05-14spa
dc.description.abstractEn esta investigación se desarrolló un análisis sobre los romances, coplas y décimas de las regiones Caribe y Pacífico de Colombia, enmarcados en el ámbito de la oralidad de cada una de las culturas en consideración. El objetivo principal era determinar una serie de parámetros estéticos que caracterizaran a la literatura oral de estas regiones a partir del estudio de las tres formas estróficas enunciadas. Para ello se continuó con los trabajos de campo iniciados desde el año 2007 en distintos lugares de la región Caribe y Pacífico de Colombia, y se retomaron algunas publicaciones que recopilaban estas formas estróficas. Encontramos que la literatura oral en el país no ha sido entendida como literatura, sino, básicamente, como folclor o expresiones populares. El estatus de literario se ha reservado para las obras escritas. De esta manera decidimos entender el universo de las expresiones de la literatura oral en el país como un campo literario oral, en donde encontramos una serie de capitales simbólicos y unas instituciones especializadas que potencializan la conservación y promoción de algunas de las formas de literatura oral de las regiones mencionadas. Este campo de la literatura oral hace parte del gran campo cultural de nuestro país y se diferencia enormemente del campo de la literatura escritural. De esta manera, en la investigación se pudo analizar y reflexionar sobre la marginación a la que han sido sometidas todas y cada una de las manifestaciones de literatura oral de las regiones Caribe y Pacífico, destacando los paradigmas desatados a partir de la hegemonía del campo cultural letrado. Así, desarrollamos una propuesta estética para identificar y poder analizar desde los estudios literarios las manifestaciones literarias orales de los distintos pueblos de nuestro país.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6612/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9661
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literariosspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Estudios Literariosspa
dc.relation.referencesFreja De La Hoz, Adrián Farid (2012) Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia. Maestría thesis, Univerisdad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklorespa
dc.subject.ddc8 Literatura y retórica / Literaturespa
dc.subject.ddc86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesspa
dc.subject.proposalLiteraturaspa
dc.subject.proposalhistoria de la literaturaspa
dc.titleRomances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
adrianfaridfrejadelahoz.2012.pdf
Tamaño:
948.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format