David perkins: la pregunta por la historia literaria

dc.contributor.authorTrujillo, Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T10:24:59Zspa
dc.date.available2019-06-29T10:24:59Zspa
dc.date.issued2003spa
dc.description.abstractEn la academia inglesa y norteamericana, el debate acerca de la historia Literaria se ha hecho cada vez más intenso desde principios de la década de 1980. La polémica se agudizó, en parte, con el surgimiento del New Hístortctsm, un movimiento fundado alrededor de la revista Representattons, de la Universidad de Berkeley. El New Htstortctsm abogaba por una crítica Jlteraria que debía dejar de lado cualquier constricción teórica, cualquier pretensión de totalización y sistematización, y practicar una forma de critica pragmática que se concentrara en trazar las afinidades entre las obras que comenta y otros documentos de la misma época histórica. Siguiendo a Foucault, los partidarios del movimiento sostienen que la historia literaria no puede reconstruir totaHdades complejas sino que debe trazar las particularidades de las relaciones entre las obras literarias y las condiciones políticas, sociales y económicas de su tiempo para rescatar, en lo posible, un fragmento del pasado. Lo paradójico de la propuesta del New Hístorlctsm es que sostiene que este fragmento tampoco es una reconstrucción objetiva del pasado, sino que es, en realidad, un documento de las obsesiones del historiador. Así, Jos ensayos de Stephen Greenblatt, la cabeza más notoria del movimiento, se concentran en detalles secundarios de las obras que comenta y en sus posibles relaciones con problemas contemporáneos de orden político o social. Greenblatt construye sus escritos a partir de anécdotas y detaUes que producen uo efecto de recuperación de un pasado perdido, pero sostiene abiertamente que la historia es, mvariablementc, una interpretación del pasado hecha a partir de las obsesiones presentes.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/44519/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50521
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/45055spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, críticaspa
dc.relation.ispartofLiteratura: teoría, historia, críticaspa
dc.relation.ispartofseriesLiteratura: teoría, historia, crítica; núm. 5 (2003); 219-228 2256-5450 0123-5931
dc.relation.referencesTrujillo, Patricia (2003) David perkins: la pregunta por la historia literaria. Literatura: teoría, historia, crítica; núm. 5 (2003); 219-228 2256-5450 0123-5931 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleDavid perkins: la pregunta por la historia literariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45055-215927-1-SM.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format