Co-construcciones en español: ¿cooperación por medio de una interrupción?

dc.contributor.authorBurgos, Félix Manuelspa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:37:34Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:37:34Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractEn este artículo se presenta una revisión del fenómeno de co-construcción, entendido como la realización de una unidad sintáctica a partir de la contribución de dos hablantes durante una conversación. Se analizan 81 casos tomados de varias conversaciones espontáneas en Cali, Colombia, donde participan once hablantes. A partir de diferentes explicaciones dadas en cuanto a las causas de este fenómeno, se proponen tres variables que buscan confirmar estas hipótesis sobre las muestras encontradas. Las variables corresponden a: 1) Una perspectiva de la interacción conversacional, donde se tienen en cuenta modelos cognitivos compartidos por los hablantes (Lerner, 1991). 2) Una aproximación sintáctica, donde se analizan las características gramaticales de los componentes (Ford y Thompson, 1996), y 3) Una mirada prosódica, que se centra en las unidades truncadas (Helasvuo, 2004). Se propone que las tesis planteadas frente a las causas de la aparición de co-construcciones sí tienen incidencia en los ejemplos estudiados. Sin embargo, se demuestra que, en general, estas unidades compartidas no son explicadas por una causa aislada, sino que se dan por factores múltiples, en los cuales se combina la sintaxis y la prosodia. Finalmente, se propone que lo que a primera vista podría ser considerado un hecho conflictivo de la conversación, una interrupción, constituye un acto de cooperación conversacional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21647/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31568
dc.language.isospaspa
dc.publisherForma y Funciónspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/18145spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Funciónspa
dc.relation.ispartofForma y Funciónspa
dc.relation.ispartofseriesForma y Función; núm. 20 (2007); 13-39 2256-5469 0120-338X
dc.relation.referencesBurgos, Félix Manuel (2007) Co-construcciones en español: ¿cooperación por medio de una interrupción? Forma y Función; núm. 20 (2007); 13-39 2256-5469 0120-338X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalco-construcciónspa
dc.subject.proposallingüística funcionalspa
dc.subject.proposalconversaciónspa
dc.subject.proposalanálisis del discursospa
dc.titleCo-construcciones en español: ¿cooperación por medio de una interrupción?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18145-58617-1-PB.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones