Caracterización del fenómeno de urbanización en torno a los corredores viales : La reconfiguración del espacio y de las prácticas en los corredores viales periurbanos de Yopal
Cargando...
Autores
Pérez Gokelaere, Natacha
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
A través de un estado del arte sobre el fenómeno de urbanización en los corredores viales salientes de la ciudad de Yopal, Casanare, se discute la definición de los conceptos de urbano, rural y periurbano. Se parte de un diagnóstico morfológico, político, económico e histórico del fenómeno de urbanización en el área de estudio para redefinir los espacios, y distinguir necesidades de planificación territorial. El trabajo se elaboró en tres partes, una caracterización espacial del fenómeno de urbanización en los corredores, una indagación histórica sobre los procesos de producción de los corredores viales y un análisis cuantitativo y cualitativo sobre la incidencia de la urbanización en las prácticas de movilidad. Con este análisis, se pudo concluir sobre el significado del espacio urbano en los corredores viales y hacer recomendaciones para la planificación territorial en términos de calificación de usos de suelo, definiciones de espacio público y necesidades a tomar en cuenta en la planificación desde el concepto de derecho a la ciudad integrando ciertas variables como el derecho a la movilidad, el derecho al espacio público, el derecho a la seguridad y el derecho al ocio. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Through a state of the art on the phenomenon of urbanization in the outgoing road corridors
of the city of Yopal, Casanare, the definition of the concepts of urban, rural and peri-urban
is discussed. It is based on a morphological, political, economic and historical diagnosis of
the urbanization phenomenon in the study area to redefine the spaces, and distinguish
territorial planning needs. The work was developed in three parts, a spatial characterization
of the phenomenon of urbanization in corridors, a historical investigation of the production
processes of road corridors, and a quantitative and qualitative analysis of the incidence of
urbanization in mobility practices. With this analysis, it was possible to conclude on the
meaning of urban space in road corridors and make recommendations for territorial
planning in terms of land use qualification, definitions of public space and needs to be taken
into account in planning from the concept of right to the city integrating certain variables
such as the right to mobility, the right to public space, the right to security and the right to
leisure.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablas