Supelano-Gross, Claudia. “¡Cómo hacen frente las cosas a las miradas! Walter Benjamin y la mirada de lo urbano.” Universitas Philosophica 62 (2014): 147- 168.

Miniatura

Autores

Piracoca Fajardo, Carolina

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-05-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La obra de Walter Benjamin desborda con creces la comprensión tradicional de una filosofía cercada por murallas inexpugnables, que mantienen al margen los saberes y las preocupaciones juzgadas como profanas. Su carácter desbordante y, en repetidas ocasiones, transgresor reside en su insistencia en situarse en los umbrales de las más diversas esferas del conocimiento. Es justo desde los umbrales donde la obra de Benjamin se aproxima a la cotidianidad, para iluminar una serie de preocupaciones consideradas triviales, como la infancia, la colección y la ciudad. Entre estas preocupaciones, la reflexión sobre la ciudad exige un esfuerzo particular para el lector, por encontrarse diseminada en los escritos de Benjamin de la más diversa índole, sin asentarse en uno específicamente. Con esto en mente, Supelano-Gross emprende la significativa labor de desentrañar el tratamiento benjaminiano de la ciudad.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones